Hoosiers: más que ídolos (1986)

(EN) · Drama, Familia · 2h 0m

Póster de Hoosiers: más que ídolos
Media
7.0 /10

533 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Hoosiers: más que ídolos

La película Hoosiers: más que ídolos está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Mgm Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Después de un accidentado pasado, Norman Dale es contratado para entrenar a un equipo de baloncesto. A pesar del rechazo que sufre por parte de los jugadores, de un antipático profesor y de unos vecinos que intentan echarle, Dale, que es un hombre lleno de energía y de una pasión inquebrantable por el juego, no se rinde. Pero ganarse al equipo es sólo la mitad de la batalla en un mundo en el que los equipos débiles pueden acabar jugando contra rivales de primera, pero un forastero tenaz puede levantar el orgullo de todo un condado.

Ficha de la película

Título original

Hoosiers


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Angelo Pizzo, Carter DeHaven


Reparto principal de Hoosiers: más que ídolos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Hoosiers: más que ídolos.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Hoosiers: más que ídolos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Irene Alcázar
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Hoosiers: Más que Ídolos” es una película que, a primera vista, podría ser percibida como un cliché deportivo americano. Sin embargo, más allá de la narrativa familiar de un entrenador novato que tiene que superar obstáculos para lograr el éxito, se encuentra una historia profundamente humana y emotiva que resuena con fuerza. La película, dirigida con un cuidado meticuloso por Frank Darabont, no se limita a mostrar un partido de baloncesto, sino que construye una atmósfera de comunidad y orgullo, ofreciendo una visión nostálgica de los años 70 en el sur de Indiana.

La dirección de Darabont es, sin duda, uno de los pilares de la película. La paleta de colores, rica y terrosa, contribuye a la sensación de autenticidad y al ambiente rural que se respira en la película. La cámara, a menudo alejada, permite contemplar la belleza del paisaje y la vida cotidiana del condado de Warrick. Pero la verdadera maestría de Darabont reside en su capacidad para construir la tensión narrativa a lo largo del relato, sabiendo cuándo mostrar la acción vibrante del baloncesto y cuándo ofrecer momentos de introspección que exploran la complejidad de los personajes. Las escenas de juego, aunque no son particularmente emocionantes desde un punto de vista técnico, transmiten la intensidad del esfuerzo y la determinación del equipo.

La película cuenta con un reparto excepcional. Gene Hackman, en el papel de Norman Dale, ofrece una actuación magistral. Hackman logra transmitir la energía contagiosa y la frustración de un hombre que lucha contra el escepticismo y las limitaciones impuestas. No se trata de un personaje perfecto; sus métodos son a menudo controvertidos, pero su pasión por el baloncesto y su deseo de inspirar a sus jugadores son innegables. La interpretación de Melissa McCarthy como Marlene, la esposa de Dale, también destaca por su sencillez y autenticidad, aportando un contrapeso emocional a la historia. El resto del elenco, principalmente actores locales, complementa a la perfección el ambiente y aporta credibilidad a la narrativa.

El guion, adaptado de la novela de Horace Gold, es el alma de la película. No se apoya en clichés deportivos baratos, sino que se centra en la importancia del trabajo en equipo, la superación personal y el valor de las tradiciones. El conflicto principal no reside en la derrota, sino en la lucha de Dale para hacer que sus jugadores, que son jóvenes, inseguros y desilusionados, crean un sentido de pertenencia y orgullo. La película explora temas universales como la discriminación, la pobreza y la necesidad de creer en uno mismo. La fuerza de la película reside precisamente en su capacidad para conectar con el espectador a través de la historia de un pequeño condado que, a pesar de sus dificultades, se une en torno a un objetivo común: levantar el orgullo local. La película no busca la grandilocuencia, sino que se centra en las pequeñas victorias y los momentos de conexión humana. Al final, “Hoosiers” es una película que te deja con una sensación cálida y optimista, recordándote el poder de la esperanza y el espíritu de lucha.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.