Horas desesperadas (1955)

(EN) · Crimen, Suspense · 1h 52m

Un viento de violencia barre la pantalla.

Póster de Horas desesperadas
Media
4.6 /10

343 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Horas desesperadas

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Se basa en una obra de éxito de Broadway que había sido interpretada por Paul Newman. Tres fugitivos secuestran a una familia y mantienen a sus miembros como rehenes en una casa en las afueras de una ciudad.

Ficha de la película

Título original

The Desperate Hours


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

William Wyler


Reparto principal de Horas desesperadas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Horas desesperadas.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Horas desesperadas

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Horas desesperadas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Guillermo Vera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Horas Desesperadas” (Hours) no es una película que te deje con una sensación de asombro trascendental, pero sí que te golpea con una fuerza visceral y emocional. La adaptación de la obra de Broadway, que ya había capturado el corazón del público gracias a la interpretación de Paul Newman, se presenta como un drama claustrofóbico, lento y a veces exasperante, pero que consigue, al final, generar una profunda sensación de empatía por sus personajes y un incómodo cuestionamiento sobre la naturaleza humana.

La dirección de Steve Carver, a pesar de no ser particularmente audaz en términos de estética visual, logra mantener una tensión constante. La película se centra casi exclusivamente en el interior de la casa, con un uso inteligente del encuadre y la iluminación para reflejar el estado mental deteriorado de los personajes. La ambientación, que evoca un ambiente de opulencia decadente, contrasta fuertemente con la precariedad y el miedo que reina en el interior. No hay grandes explosiones ni persecuciones, la verdadera batalla se libra en las miradas, en los silencios incómodos y en las pequeñas, pero significativas, interacciones entre los secuestradores y las víctimas.

Las actuaciones son, sin duda, el corazón de la película. Richard Gere, en un papel que le otorga una profundidad emocional notable, encarna a James, el ex-policía atormentado por su pasado y desesperado por salvar a su hijo. Su interpretación es cargada de matices, transmitiendo un dolor profundo y una vulnerabilidad que te obliga a conectar con su personaje. Laura Linney, como Elizabeth, la esposa de James, ofrece una actuación igualmente convincente. Su evolución, de una mujer aparentemente fuerte y segura de sí misma a una criatura presa del pánico y la desesperación, es absolutamente devastadora. Y, por supuesto, Ethan Hawke, como el secuestrador Tyler, nos presenta un personaje complejo y moralmente ambiguo, lejos de ser el villano caricaturesco. Hawke logra que el espectador se cuestione si Tyler es un monstruo o, simplemente, un hombre roto por el pasado, atrapado en un ciclo de violencia.

El guion, adaptado de la obra de James Magnussen, es donde reside la mayor debilidad de la película. A pesar de ser una adaptación respetuosa del material original, la narrativa, a veces, se vuelve excesivamente lenta y deliberada. El ritmo pausado, que busca intensificar la atmósfera de tensión, puede resultar tedioso en algunos momentos. Aunque la ambigüedad moral de los personajes es un punto fuerte, la falta de profundización en ciertos aspectos de la historia podría haber enriquecido la experiencia. El guion se centra casi exclusivamente en la descripción del horror psicológico que se avecina, dejando un poco a un lado el desarrollo de las motivaciones de los secuestradores, lo que deja cierta sensación de incompletud. Sin embargo, la película logra, con su enfoque en la empatía y la vulnerabilidad de sus personajes, generar una reflexión sobre la fragilidad del amor, la culpa y la redención.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.