Hostel Hudugaru Bekagiddare (2023)

(KN) · Comedia · 2h 16m

Póster de Hostel Hudugaru Bekagiddare
Media
2.4 /10

872 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Hostel Hudugaru Bekagiddare

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En un hostal de Karnataka, India, la muerte repentina del guardia genera pánico entre un grupo de estudiantes. Acusados de negligencia, los jóvenes, liderados por Prajwal B. P. y con la inesperada participación de Archana Kottige y Divya Spandana, idean un audaz plan: simular un accidente para ocultar su presunta responsabilidad. La trama, dirigida por Rishab Shetty, se convierte en una tensa y claustrofóbica exploración de la supervivencia, la desconfianza y las decisiones desesperadas cuando se ven atrapados en una situación letal que pondrá a prueba sus límites y su amistad. El hostal, aparentemente un lugar de descanso, se transforma en un escenario de horror donde la supervivencia depende de su ingenio y de su capacidad para mantenerse unidos.

Ficha de la película

Título original

Hostel Hudugaru Bekagiddare


Estreno


Géneros

Idioma original

KN



Guionista

Nithin Krishnamurthy, Arvind Kashyap, Prajwal B. P., Varun Gowda


Reparto principal de Hostel Hudugaru Bekagiddare

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Hostel Hudugaru Bekagiddare.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Hostel Hudugaru Bekagiddare. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrea Luján
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Hostel Hudugaru Bekagiddare” no es una película que te entretiene desde el minuto uno; es una experiencia visceral que te marca por su atmósfera opresiva y su giro implacable. Rishab Shetty, tanto como director y protagonista, ha logrado crear una película que, a pesar de su bajo presupuesto, resulta sorprendentemente efectiva gracias a su dirección impecable y a una inquietud constante.

La película se centra en un grupo de estudiantes de medicina que, tras la muerte del guardia de un hostal en Karnataka, se ven envueltos en una trama de ocultación de un presunto accidente. La tensión no reside en sobresaltos baratos, sino en la constante sensación de que el peligro acecha en cada esquina. Shetty juega magistralmente con la claustrofobia del entorno, el hostal se convierte en una prisión psicológica donde la claustrofobia del espacio físico se amplifica con la paranoia y el miedo. El uso de la iluminación, sombría y deliberadamente insuficiente, contribuye significativamente a esta atmósfera de angustia.

Las actuaciones son, en su mayoría, excepcionales. Rishab Shetty se desvela como un protagonista carismático y, a la vez, muy vulnerable. Su evolución a lo largo de la película, pasando de la desesperación inicial al liderazgo forzado, es convincente y profundamente humana. Archana Kottige, interpretando a una de las amigas del protagonista, ofrece una actuación sólida y aporta una dosis de realismo al grupo. Divya Spandana, aunque con un papel más limitado, imprime su sello de profesionalidad y aporta un aire de incertidumbre que resalta la fragilidad de las circunstancias.

El guion, escrito por Shetty, es lo más destacado de la película. No se basa en clichés del género terrorífico, sino en la exploración de temas como la amistad, la responsabilidad y la moralidad en situaciones extremas. Las decisiones tomadas por los personajes, cada vez más desesperadas a medida que se enfrentan a la muerte, son dilemáticas y generan una reflexión sobre los límites de la supervivencia. La trama se desarrolla con una lógica interna convincente y presenta un final que, aunque predecible en un nivel superficial, tiene un impacto emocional considerable. El ritmo, pausado en algunas secciones, permite construir la tensión de manera efectiva, preparándonos para el clímax con un suspense palpable. La película no rehúye la crudeza, mostrando la violencia y las consecuencias de las decisiones de los personajes de manera realista, aunque sin caer en la explotación gratuita.

En definitiva, “Hostel Hudugaru Bekagiddare” es una película inteligente, inquietante y sorprendentemente bien ejecutada. Demuestra que el terror efectivo no necesita grandes presupuestos para ser genuino y provocar una respuesta emocional en el espectador. Es un ejemplo de cómo la dirección y el guion pueden superar las limitaciones económicas y ofrecer una experiencia cinematográfica memorable.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.