House on Haunted Hill (1999)

(EN) · Terror · 1h 33m

El mal te invita a su fiesta

Póster de House on Haunted Hill
Media
5.6 /10

881 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver House on Haunted Hill

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un excéntrico millonario, especialista en atracciones de terror, organiza en un antiguo psiquiátrico una fiesta en honor de su mujer, con la que no se lleva especialmente bien. El edificio, situado en una remota colina, arrastra la leyenda de que está encantado debido a los horribles sucesos que ocurrieron años atras. Cuando llegan los invitados, los anfitriones descubren la primera sorpresa: no son los esperados, sino un grupo de personas totalmente diferente.

Ficha de la película

Título original

House on Haunted Hill


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Gilbert Adler, Joel Silver, Robert Zemeckis


Reparto principal de House on Haunted Hill

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en House on Haunted Hill.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de House on Haunted Hill

Nuestra crítica de House on Haunted Hill

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el panorama del cine de terror, 'House on Haunted Hill' se destaca como una producción que combina con maestría elementos emblemáticos de la saga con una trama fresca y original. Dirigida por William Malone en 1999, esta película nos traslada a un psiquiátrico abandonado donde ocurren sucesos espeluznantes y misteriosos. La ambientación es perfecta para crear una atmósfera tensa y deprimente que acompaña todo el desarrollo de la historia.

El guion, escrito por Ted Adams y Robert Zappia, ofrece una trama que se despliega en forma de misterio con sorpresas constantes. La intriga se fortalece a medida que avanza la trama, manteniendo al espectador en suspenso y preguntándose por qué suceden ciertos hechos. El estilo narrativo empleado también contribuye a incrementar el miedo y la tensión en el público.

En cuanto a las actuaciones, se debe reconocer que la película cuenta con un elenco sólido que brinda una interpretación convincente de sus personajes. Destaca el papel de Geoffrey Rush como Victor Friesen, quien interpreta magistralmente la personalidad de un hombre ambicioso y despiadado al tiempo que un amor propio inflado que lo hace perder contacto con la realidad. Además, Jennifer Tilly brilla en su papel como Evelyn Friesen, esposa del protagonista.

La dirección de William Malone también tiene un papel crucial en el éxito de esta película. La visión de Malone es reconocible en cada escena, y nos ofrece imágenes impactantes que contribuyen al miedo y a la tensión generados por la trama. Asimismo, los efectos especiales son sobresalientes y adecuadamente empleados para aumentar la sensación de terror y misterio.

En resumen, 'House on Haunted Hill' es una película que se destaca por su trama original, su ambientación tensa y deprimente, sus actuaciones sólidas y su dirección atractiva. Ofrece una experiencia cinematográfica espeluznante y memorables en la que el público estará en suspenso desde principio a fin. Es un título que no debe faltar en la colección de cualquier amante del cine de terror.

Por último, es importante señalar que 'House on Haunted Hill' ofrece una mirada novedosa y original sobre lo que hace a las atracciones de terror. La película nos introduce en un mundo de misterio y terror donde nadie está seguro de lo que ocurre y todos temen por su propia vida.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto House on Haunted Hill. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrés Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“House on Haunted Hill” (1959) es mucho más que un simple relato de terror, es un estudio de personajes y una magistral demostración del minimalismo efectivo en el género. La película, dirigida por Robert Wise, no se preocupa por crear sustos baratos o efectos especiales espectaculares (aunque para su época, estos últimos son sorprendentemente decentes). En cambio, se basa en la atmósfera, la tensión psicológica y la creencia, utilizando el entorno como el principal agente de terror. El escenario, un antiguo hospital psiquiátrico abandonado en una colina aislada, es inmediatamente inquietante, cargado de una historia oculta y de un silencio opresivo que se siente palpable.

Lo que realmente distingue a la película es la forma en que Wise construye la narrativa. El millonario, Frederick Van Derlyn, interpretado con una mezcla de arrogancia y vulnerabilidad por Vincent Price, no es un villano caricaturesco. Su desesperación por impresionar a su mujer y su deseo de demostrar su poder son comprensibles, lo que lo convierte en un personaje con el que, a pesar de su comportamiento, es posible sentir cierta empatía. Price ofrece una interpretación memorable, dominando el papel con su voz inconfundible y su capacidad para proyectar un aura de peligro sutil pero constante. Los otros invitados, con sus propios secretos y motivaciones ocultas, también están bien caracterizados y contribuyen a la sensación de desconfianza y paranoia que impregna la trama. El elenco, en su mayoría, ofrece actuaciones sólidas, especialmente Eleanor Reeves y Carlotta Campbell, quienes aportan un toque de fragilidad y desesperación a sus papeles.

El guion, adaptado de una obra teatral de Shirley Jackson, es inteligente y deliberadamente lento. La tensión se acumula gradualmente, no a través de eventos dramáticos repentinos, sino a través de la sugerencia y la insinuación. Los diálogos son concisos y efectivos, permitiendo que la imaginación del espectador rellene los huecos. La película juega con la idea de la percepción, cuestionando qué es real y qué es producto de la mente. El sonido se utiliza magistralmente para intensificar la atmósfera de terror, con efectos de sonido sutiles pero perturbadores que crean una sensación de incomodidad y anticipación. La dirección de Wise es impecable, creando una experiencia cinematográfica que es a la vez inquietante y profundamente simbólica. Es una película que se queda contigo mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar, obligándote a reflexionar sobre los límites de la razón y la naturaleza del miedo.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.