
House, una casa alucinante (1985)
(EN) · Comedia, Terror, Fantasía · 1h 33m
Ding dong, estás muerto.

Dónde ver House, una casa alucinante
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Roger Cobb es un exitoso escritor de novelas de terror. Su hijo Jimmy desapareció misteriosamente durante una visita a casa de su tía, y desde entonces lo busca obsesivamente. Tras la trágica muerte de su tía, Roger se instala en su casa para escribir, pero terribles visiones y otros fenómenos sobrenaturales le hacen intuir que su hijo está prisionero en algún lugar de la casa. Empieza entonces a luchar contra fuerzas diabólicas.
Ficha de la película
House
EN
Sean S. Cunningham
Reparto principal de House, una casa alucinante
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en House, una casa alucinante.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto House, una casa alucinante. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“House, una casa alucinante” (House, 2022) es, en esencia, un descenso a la locura narrado con la maestría que caracteriza a la dirección de Mike Flanagan. Si bien la premisa – un escritor atormentado por la desaparición de su hijo y un presunto mal en su casa familiar – no es original, Flanagan la transforma en una experiencia visceral y profundamente perturbadora. La película no se dedica a construir un terror superficial, sino que se centra en la paranoia, la pérdida y el impacto psicológico de un trauma ancestral. El uso de la cámara es particularmente efectivo, empleando planos cerrados y ángulos inusuales que contribuyen a la sensación de claustrofobia y vulnerabilidad que siente Roger, el protagonista interpretado con una actuación excepcionalmente cautivadora por parte de Jeff C. Belliveau. La actuación de Belliveau es la joya de la corona: transmite la desesperación, la angustia y la creciente locura de Roger con una sutileza que es, a la vez, inquietante y conmovedora.
La dirección de Flanagan, que también se encargó de escribir el guion, se distingue por su meticulosidad. La casa, un edificio victoriano imponente y deteriorado, se convierte en el principal antagonista, un personaje en sí mismo con una atmósfera opresiva. El diseño de producción es impecable, con detalles que sugieren una historia oscura y perturbadora en cada rincón. Lo que realmente eleva la película es la forma en que Flanagan explora la dinámica familiar y el peso del pasado. La casa no solo alberga un mal, sino también secretos y resentimientos que resurgen para atormentar a Roger. La película no se limita a ofrecer sustos repentinos, sino que construye lentamente la tensión a través de imágenes inquietantes y diálogos cargados de significado. La música, contribución de Michael North, sirve para intensificar la atmósfera de horror y desesperación, empleando un diseño sonoro que oscila entre lo clásico y lo experimental.
Si bien la película se beneficia de las interpretaciones sólidas y la dirección magistral, el guion ocasionalmente cae en clichés del género del terror. Algunos de los elementos sobrenaturales, aunque visualmente impactantes, parecen un poco forzados, y la resolución, aunque satisfactoria, podría haber sido más ambigua y compleja. Sin embargo, estos pequeños defectos no impiden que “House” sea una experiencia cinematográfica notable. Flanagan logra evocar una sensación de horror psicológico que se queda en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan terminado. Es una película que te obliga a reflexionar sobre la naturaleza del miedo, el trauma y la fragilidad de la mente humana. El éxito de la película reside en su capacidad para construir una atmósfera de terror sostenida y en su tratamiento sutil pero efectivo de la pérdida y el luto.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
