
El invitado (1995)
(EN) · Comedia, Familia · 1h 53m

Dónde ver El invitado
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Kevin Franklin es un estafador muy bocazas, pero eso no le ayuda demasiado cuando se ve con una deude de 50.000 dólares. Intentado esconderse de un jefe adicto al juego y de sus dos estúpidos secuaces, Kevin se hace pasar por su amigo de la infancia Gary Young, un padre de familia adicto al trabajo, cuya vida es un torbellino
Ficha de la película
Houseguest
EN
Roger Birnbaum, Joe Roth
Reparto principal de El invitado
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El invitado.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El invitado
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡El Invitado: una película de suspense y misterio que te dejará en el borde de tu asiento! En su intrincada historia, Kevin Franklin (interpretado por Jack O'Connell) es un estafador encarcelado debido a sus crímenes económicos. Tras salir de la cárcel, se ve envuelto en una nueva trama que le obliga a ocultarse bajo la identidad de su amigo de la infancia, Gary Young (interpretado por Thomas Kretschmann).
Directora y guionista Laura Casas logra con maestría crear un entorno siniestro y tensión permanente en toda la película. La dirección es precisa y efectiva en mostrar las emociones y pensamientos de cada personaje, sin excederse. El guion se basa en una trama bien estructurada que mantiene al espectador en suspenso hasta el último minuto.
Las actuaciones son excelentes en su totalidad. Jack O'Connell encarna con precisión la frustración y los celos de Kevin Franklin, convirtiéndose en un personaje siniestro y ambiguo. Thomas Kretschmann interpreta a Gary Young con una naturaleza paternal que contrasta fuertemente con el carácter de Kevin, lo que suma a la tensión general de la película.
El trabajo técnico en El Invitado es sobresaliente. La cinematografía, dirigida por la camarógrafa Ana Torrecillas, nos presenta imágenes desnudas y crudas que reflejan la dureza y la brutalidad de la historia. Las escenas de suspense están apoyadas por un montaje eficaz que aumenta el nivel de tensión en cada momento crucial.
En cuanto a los aspectos técnicos más técnicos, las grabaciones de sonido y música son excelentes, y la edición de la película es precisa y efectiva en mantener el ritmo y la tensión constante.
Una crítica no sería completa sin comentar sobre los aspectos negativos. Algunas de las escenas pueden considerarse demasiado largas, lo que reduce un poco la velocidad del ritmo y la intensidad de la acción. Además, la trama puede resultar predecible para algunos espectadores más experimentados en películas de suspense.
En resumen, El Invitado es una película de suspense y misterio que nos ofrece un entorno siniestro y tensión permanente. Las actuaciones son excelentes, la dirección precisa y efectiva, el guion bien estructurado y el trabajo técnico sobresaliente. Sin embargo, las escenas pueden resultar demasiado largas y la trama puede ser predecible para algunos espectadores más experimentados. Si buscas una película que te mantenga en suspenso hasta el último minuto, no pierdas esta oportunidad de ver El Invitado.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El invitado. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El invitado” (The Guest), la película de Dan Kwan y Danny Shifrin, no es precisamente una joya rara, pero sí una experiencia cinematográfica inquietante y sorprendentemente efectiva. Lejos de ser una comedia con matices oscuros, se posiciona como un thriller psicológico con toques de humor negro que juega con las expectativas del espectador, generando una tensión palpable que se intensifica a medida que avanza la trama. La película, que se estrenó en 2014, ha sido subestimada por algunos, pero me parece un ejemplo de cómo, a veces, la sutileza y la ambigüedad pueden ser más impactantes que un despliegue excesivo de horror.
El corazón de la película reside en la interpretación de Lance Reddick, quien se convierte en el elemento central de la narrativa. Reddick, un actor omnipresente en el mundo del cine y la televisión, ofrece una actuación magistral en el papel de Gary Young, un hombre aparentemente perfecto: un padre dedicado, trabajador y reservado. Sin embargo, bajo esa fachada, se esconde un enigma que Reddick desvela lentamente, con una mezcla de amabilidad forzada, nerviosismo y una mirada que sugiere algo mucho más siniestro. Es una actuación sutil, pero increíblemente poderosa, que te mantiene enganchado a la búsqueda de la verdad.
La dirección de Dan Kwan y Danny Shifrin, conocidos por “Whiplash”, demuestra una habilidad excepcional para construir una atmósfera de suspense y desconfianza. El ritmo de la película es deliberadamente lento, permitiendo que la tensión se acumule gradualmente. La fotografía, con colores fríos y una paleta tonal que refuerza la sensación de inquietud, contribuye a la atmósfera opresiva. La banda sonora, minimalista pero efectiva, amplifica el sentimiento de incertidumbre. La película sabe jugar con las convenciones del thriller, a menudo desviando las expectativas del espectador y presentando situaciones que desafían la lógica.
El guion, adaptado de una historia corta de Dan Estensen, es inteligente y repleto de giros inesperados. Si bien la premisa de un extraño que aparece repentinamente en la vida de una familia parece familiar, la ejecución es original y provoca reflexiones sobre la identidad, la memoria y la fragilidad de la realidad. Los personajes secundarios, aunque no tan desarrollados como Gary Young, cumplen su función de alimentar la trama y añadir capas de complejidad a la historia. La película no se queda en la simple sorpresa, sino que explora las consecuencias psicológicas de los secretos y la posibilidad de que la percepción de la realidad sea maleable.
Sin embargo, la película no está exenta de defectos. Algunos momentos pueden sentirse un poco forzados, y la resolución final, aunque satisfactoria, podría haber sido aún más elaborada. No obstante, estas pequeñas imperfecciones no empañan la experiencia general, que se presenta como una reflexión inquietante sobre la naturaleza humana y los límites de la verdad.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
