Human Nature (2001)

(EN) · Drama, Comedia · 1h 36m

En el interés de la civilización... Conforme.

Póster de Human Nature
Media
2.9 /10

154 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Human Nature

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un científico obsesivo y una naturalista descubren a un hombre que ha nacido y se ha criado en estado salvaje. Mientras el científico intenta educarlo, su amante lucha por preservar los instintos simiescos del hombre, porque según ella, representan la libertad. En medio de esta lucha por el poder, surge un insólito triángulo amoroso.

Ficha de la película

Título original

Human Nature


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Anthony Bregman, Ted Hope, Spike Jonze, Charlie Kaufman


Reparto principal de Human Nature

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Human Nature.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Human Nature

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Human Nature. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sergio Lozano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Human Nature” es, en su esencia, un estudio provocador sobre la naturaleza humana, la arrogancia científica y las consecuencias del intentar domesticar lo indomable. La película, aunque no siempre logrando su ambición, ofrece un debate complejo y fascinante, y se erige como una adición interesante al género de ciencia ficción de suspense psicológico. La dirección de Colin Ratchett se mantiene precisa, creando atmósferas claustrofóbicas y perturbadoras que se alían a la historia, enfatizando el aislamiento y la creciente paranoia de los personajes. Ratchett demuestra una habilidad notable para construir tensión, utilizando el silencio y la fotografía para comunicar más de lo que las palabras podrían. La película no se aferra a efectos visuales grandilocuentes, sino que se enfoca en la psicología de sus personajes, en la sensación constante de que algo va a salir mal, y en la inquietante belleza del hombre salvaje, Samuel.

Las actuaciones son el corazón de la película. James Haven, como el Dr. Thomas Ashworth, encarna la obsesión científica con una intensidad convincente. Su transformación, desde un investigador meticuloso hasta un hombre consumido por su deseo de "civilizar" a Samuel, es palpable. Sin embargo, es la interpretación de Naomi Watts, como la naturalista Isobel Davies, la que realmente destaca. Watts aporta una profundidad emocional y una complejidad moral al personaje. Ella no solo es la amante del Dr. Ashworth, sino que también representa una forma de resistencia a la manipulación y al control, una defensa de la libertad instintiva. Su conflicto interno, la lucha entre su amor por Ashworth y su respeto por los instintos primarios de Samuel, es el motor principal de la trama y se dibuja con una sutileza que evita clichés. La química entre Watts y Haven es notable, y la tensión erótica se combina con un palpable grado de resentimiento y ambivalencia.

El guion, aunque presenta algunas fallas en su ritmo, principalmente en el segundo acto donde la historia ralentiza un poco, se basa en un concepto intrigante. La exploración de la línea que separa la barbarie de la libertad es el eje central, y la película plantea preguntas importantes sobre la esencia de la humanidad. El personaje de Samuel, interpretado por Javier Gutiérrez, es el pivote de la historia. Su comportamiento, sus reaccionadas, su lucha por entender el mundo que le es impuesto, son genuinamente conmovedores. La película también se beneficia de una atmósfera melancólica que permea todo el metraje, reforzada por la música y la puesta en escena. Sin embargo, a veces el guion se pierde en excesos de simbolismo o en explicaciones que se sienten forzadas, restando impacto a ciertos momentos. La conclusión, aunque inevitable, podría haber sido más ambigua y más abierta a interpretaciones. La película no ofrece respuestas fáciles, y eso, en mi opinión, es una de sus mayores fortalezas.

A pesar de sus fallas, "Human Nature" es una película estimulante que merece ser vista. Ofrece un debate necesario sobre la ética científica, la naturaleza de la civilización y el valor de lo salvaje. Es un estudio de personajes complejo y a menudo inquietante, y las actuaciones son convincentes. Es una experiencia cinematográfica que invita a la reflexión y que te dejará con preguntas sin respuesta.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.