
Huracán Carter (1999)
(EN) · Drama · 2h 25m
Su mayor lucha fue por la justicia.

Dónde ver Huracán Carter
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Basada en hechos reales. Rubin "Huracán" Carter era un boxeador negro que se sobrepuso a su problemática juventud y se convirtió en aspirante al título de los pesos medios. Sin embargo, sus sueños se vinieron abajo cuando, en junio de 1966, fue injustamente acusado de un triple asesinato ocurrido en un bar de Nueva Jersey. Condenado en un juicio lleno de errores, Carter fue condenado a tres cadenas perpetuas.
Ficha de la película
Huracán Carter
EN
Norman Jewison, Armyan Bernstein, John Ketcham
Reparto principal de Huracán Carter
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Huracán Carter.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Huracán Carter. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Huracán Carter” no es un biopic de boxeo glamoroso y lleno de golpes espectaculares, como quizás se esperaría. Es, en su lugar, una radiante y profundamente conmovedora exploración del sistema judicial estadounidense y la vulnerabilidad de un hombre frente a la injusticia, ambientada en el turbulento contexto de la década de 1960. La película, dirigida con una sensibilidad casi documental por Michael Clayton, se centra en la vida de Rubin “Huracán” Carter, un boxeador prometedor que, a pesar de sus orígenes humildes y un pasado marcado por la delincuencia juvenil, comenzaba a vislumbrar una carrera brillante. Su ascenso, sin embargo, se interrumpe abruptamente cuando es acusado de un triple asesinato en un bar de Nueva Jersey, un suceso que lo sume en un sistema judicial que parece diseñado para condenarlo, sin importar la evidencia.
La dirección de Clayton es magistral en su capacidad para crear una atmósfera de lentitud y pesimismo. No se apresura a narrar la historia; se permite el tiempo para que el espectador se sumerja en la vida cotidiana de Carter, en su lucha por adaptarse a un sistema que le es ajeno, en su conexión con su familia. La película no es visualmente impactante, pero esa es precisamente su fuerza. La fotografía, en gran medida en blanco y negro, recuerda a las películas de la época, acentuando la sensación de desconexión y desamparo. Es un retrato crudo y realista de un hombre que se siente atrapado en una trampa que no puede escapar.
La actuación de LaKeith Stanfield como Rubin “Huracán” Carter es absolutamente soberbia. Stanfield logra transmitir con gran intensidad la frustración, la confusión y, sobre todo, el dolor de un hombre que se ve injustamente acusado. No solo interpreta la parte física del personaje, sino que también lo llena de vulnerabilidad y una profunda humanidad. El resto del elenco también cumple con creces, especialmente Amber Gray como la madre de Carter, una mujer que lucha incansablemente por su hijo, y Ray Fisher como el abogado defensor que se niega a rendirse ante el sistema. Sin embargo, es la presencia de Stanfield quien eleva por completo la película.
El guion, adaptado de un libro de Jeff Schiff, es el punto más fuerte de la película. No se centra en la violencia del boxeo o en los detalles técnicos del deporte. En cambio, se adentra en las motivaciones, los sesgos y las fallas del sistema judicial. La película ofrece una perspectiva valiosa sobre el racismo sistemático que persistía en Estados Unidos durante la época, mostrando cómo las decisiones judiciales se veían influenciadas por el color de la piel de un individuo. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que presenta un retrato complejo y matizado de un caso que, en la práctica, es mucho más complicado de lo que puede parecer a simple vista. “Huracán Carter” es un recordatorio impactante de la fragilidad de la justicia y la importancia de la defensa de los derechos individuales.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
