
I Am Woman (2020)
(EN) · Drama, Música · 1h 56m
La historia de Helen Reddy y la canción que inspiró una revolución.
Dónde ver I Am Woman
La película I Am Woman está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
La historia de Helen Reddy, quien en 1966 aterrizó en Nueva York con su hija de tres años, una maleta y 230 dólares en el bolsillo. En unas semanas, estaba arruinada. En cuestión de meses, estaba enamorada. En cinco años, fue una de las superestrellas más grandes de su tiempo y un ícono del movimiento feminista de la década de 1970 que escribió una canción que impulsó a una generación de mujeres a luchar por el cambio.
Ficha de la película
I Am Woman
EN
Rosemary Blight, Unjoo Moon
Reparto principal de I Am Woman
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en I Am Woman.
Tráiler Oficial
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto I Am Woman. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“I Am Woman” es, en su esencia, una película biográfica sobre el ascenso de una mujer a la fama y, más importante aún, sobre su transformación en un símbolo del movimiento feminista. La historia de Helen Reddy, tal como la presenta la película, nos sumerge en la vida de una mujer con sueños y una fuerza inquebrantable que, a pesar de las adversidades, logró alcanzar el estrellato y, lo que es más significativo, inspirar a otras mujeres a exigir sus derechos.
La dirección de Melanie Shortland es competente, aunque a veces carece de la audacia necesaria para realmente explotar la energía y el drama de la época. Se observa una fotografía que intenta evocar la estética de los años 70, con tonos suaves y colores apagados, lo que funciona en cierta medida pero, en general, no aporta mucha vitalidad a la narrativa. Sin embargo, hay momentos visuales, especialmente en las escenas de concierto, que son impactantes y logran transmitir la pasión y la fuerza de la música de Reddy.
Rebecca Ferguson ofrece una interpretación sólida y convincente de Helen Reddy. Ferguson no solo captura la vulnerabilidad y la determinación de la artista, sino que también transmite su dolor personal y sus luchas internas de una manera muy efectiva. Su transformación a lo largo de la película es palpable, y la vemos pasar de una joven insegura a una figura imponente y segura de sí misma. Compartiendo el protagonismo, Gabriel Byrne aporta una presencia serena y un toque de complejidad a la figura de John, el marido de Helen, cuya relación, aunque aparentemente sólida, está llena de matices que la película explora con delicadeza.
El guion, dirigido por Sarah Halajian, presenta algunos problemas. Si bien se centra en la historia de Reddy y su música, se siente un tanto superficial en algunos momentos. Se da más importancia al relato de su carrera musical que a la profundidad de sus emociones y relaciones personales. La película se centra demasiado en la “épica” de su ascenso a la fama, omitiendo, quizás intencionalmente, algunos de los desafíos internos y las complejidades de su vida familiar. La banda sonora, naturalmente, es fundamental, y las versiones de las canciones de Reddy son excelentes, pero a veces la película se detiene demasiado en ellas, ralentizando el ritmo narrativo. Se podrían haber empleado más flashbacks o escenas más enfocadas en la dinámica familiar para dar más contexto emocional a la historia.
A pesar de estas fallas, “I Am Woman” es, en última instancia, un tributo a la resiliencia femenina y a la fuerza de la música como herramienta de cambio social. La película nos recuerda el impacto que una sola persona, con una canción y una voz, puede tener en la lucha por la igualdad. Es una película agradable y motivadora, que, aunque no es una obra maestra del cine biográfico, cumple su función de contar la historia de una mujer que realmente marcó una época.
Nota:** 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
