
I Smile Back (2015)
(EN) · Drama · 1h 25m
Amar desesperadamente, vivir imprudentemente.

Dónde ver I Smile Back
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
No todo está bien en los suburbios. Laney Brooks, una esposa y madre al límite, ha dejado de tomar sus medicamentos, sustituyéndolos por drogas recreativas y los hombres equivocados. Avecinándose la destrucción de su familia, Laney hace un último y desesperado intento de redimirse.
Ficha de la película
I Smile Back
EN
Mike Harrop, Brian Koppelman, David Levien, Richard Arlook
Reparto principal de I Smile Back
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en I Smile Back.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto I Smile Back. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“I Smile Back” es una película que te eriza la piel desde sus primeros fotogramas, no por su espectacularidad visual, sino por la palpable atmósfera de desesperación que se filtra a través de cada escena. La dirección de Michael Winterbottom, caracterizada por su estilo documental implacable y su acercamiento al extremo, no intenta glorificar la autodestrucción de Laney Brooks, sino que la presenta como un reflejo brutal y crudo de una crisis existencial que se desarrolla en el seno de un suburbio aparentemente perfecto. Winterbottom evita cualquier artificio estilístico, optando por un enfoque casi nato que, aunque puede resultar incómodo, es profundamente efectivo para transmitir la sensación de desorientación y aislamiento de la protagonista.
Rebecca Ferguson ofrece una actuación deslumbrante, un ejercicio de vulnerabilidad y fuerza contenida. Su Laney es un personaje complejo, fragmentado y consumido por el dolor. Ferguson no busca la heroína hollywoodense; en cambio, explora la fragilidad de una mujer que se siente atrapada en un matrimonio fallido y una vida vacía. Su rostro refleja un torbellino de emociones: desde la resignación a la furia, pasando por la confusión y la desesperación. La interpretación es sutil y magistral, logrando que el espectador se sienta profundamente conectado con su lucha interna. No es una actuación grandilocuente, sino una verdad desnuda sobre la angustia y la soledad.
El guion, coescrito por Winterbottom y James Cottrell, se centra en la narrativa interna de Laney, permitiendo al espectador adentrarse en sus pensamientos y recuerdos. La película no ofrece explicaciones fáciles ni juicios morales; en cambio, nos presenta una realidad fragmentada, donde los límites entre la realidad y la fantasía se desdibujan. La historia, aunque lenta en algunos momentos, se construye con una precisión inquietante, revelando progresivamente la complejidad de las relaciones entre Laney, su marido, Ted (Mark Strong, igualmente impecable), y su hijo, Michael. La ambigüedad moral es uno de los fuertes de la película: no se juzga a Laney, sino que se intenta comprender sus motivaciones y sus decisiones. La película no teme explorar temas difíciles como el abuso emocional, la adicción y la alienación, pero lo hace con un respeto hacia la complejidad humana.
Si bien la película puede sentirse, en ocasiones, un tanto monótona y centrada en la desesperación, su impacto emocional es innegable. La atmósfera opresiva, las imágenes impactantes y la actuación de Rebecca Ferguson se combinan para crear una experiencia cinematográfica perturbadora y memorable. “I Smile Back” no es una película fácil de ver, pero es una película que te obliga a confrontar las sombras que se esconden bajo la superficie de la felicidad convencional. Es una reflexión inquietante sobre la identidad, el amor y la búsqueda de redención en un mundo que a menudo parece diseñado para destruirnos. Es un filme que perdura en la memoria, dejando una sensación de incomodidad persistente, como un susurro que te sigue después de que las luces se encienden.
Nota:** 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
