Ici et là-bas (2024)

(FR) · Comedia · 1h 32m

Póster de Ici et là-bas
Media
6.0 /10

104 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Ici et là-bas

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tras quince años viviendo en Senegal con su esposa, Aminata, el inesperado problema con su visado obliga a Adrien a regresar a París. En su llegada, Sékou, un primo de Aminata que ha perdido contacto con sus raíces senegalesas, lo acoge en su hogar. Mientras espera la resolución de su situación, Adrien descubre Francia a través de los ojos de Sékou, un viaje lleno de sorpresas y contrastes culturales, protagonizado por Ahmed Sylla y Hakim Jemili. La película, también con la participación de Hugo Becker y Etienne Guillou-Kervern, explora la difícil reinserción de un hombre en su tierra natal, confrontando lo conocido y lo desconocido.

Ficha de la película

Título original

Ici et là-bas


Estreno


Géneros

Idioma original

FR



Guionista

Jonathan Blumental, Philippe Rousselet


Reparto principal de Ici et là-bas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ici et là-bas.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Ici et là-bas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Daniel Tapia
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Ici et là-bas” no es una película que irradia un estallido de drama o un argumento especialmente innovador. Su encanto reside en la sutileza, en la delicada observación de un proceso de readaptación y el torbellino de emociones que conlleva. La película, dirigida por Olivier Meyrou, ofrece una instantánea del choque cultural y la búsqueda de arraigo, ambientada en el contexto de una Francia que, a pesar de su aparente modernidad, aún conserva un profundo arraigo en su pasado colonial. La trama, sencilla en su concepción, se convierte en un vehículo para explorar la difícil reinserción de Adrien, interpretado con una amabilidad cautivadora por Hugo Becker, en su país natal tras quince años de vida en Senegal.

El corazón de la película se encuentra en la relación entre Adrien y Sékou, un primo lejano de Aminata, interpretado magistralmente por Ahmed Sylla. La química entre ambos actores es palpable, transmitiendo una mezcla de curiosidad, desconfianza y, eventualmente, un respetuoso entendimiento mutuo. Sylla, en particular, ofrece una interpretación que trasciende la simple representación de un personaje senegalés; lo que aporta es una profunda humanidad, una mezcla de sabiduría ancestral y vulnerabilidad. La dinámica entre los dos personajes genera momentos de humor sutil, de frustración contenida y de una creciente conexión que desafía las barreras culturales. La película, por ende, no ofrece respuestas fáciles, sino que muestra la complejidad de encontrar un nuevo hogar después de un largo periodo fuera de él.

La dirección de Olivier Meyrou es discreta pero eficaz. No busca la grandilocuencia, sino que se centra en los pequeños detalles, en las miradas, en los gestos que revelan las emociones. El uso del sonido es particularmente notable, capturando con precisión los sonidos de Dakar, los mercados, el tráfico parisino, elementos que contribuyen a la inmersión del espectador en ambas culturas. La fotografía, en general, es agradable sin ser llamativa, empleando una paleta de colores que refleja la dualidad del protagonista: un hombre entre dos mundos. La banda sonora, aunque no sobresaliente, sirve para marcar el ritmo de la película y acentuar las emociones de cada escena.

El guion, aunque no rebasa los límites del convencional, destaca por su naturalidad y su capacidad para evocar sentimientos universales. Se presta mucha atención a los diálogos, que no son recitativos de ideas, sino conversaciones cotidianas que revelan la forma en que las personas se entienden y se relacionan. La película aborda temas como la identidad, la memoria y la nostalgia, pero lo hace de una manera sutil y evocadora, sin caer en clichés o moralizaciones. La presencia de Hakim Jemili, con su interpretación de un joven parisino, añade un elemento de contraste interesante, representando la perspectiva de una generación que ha crecido en Francia pero aún no comprende completamente las raíces de su cultura.

En definitiva, “Ici et là-bas” es una película que se queda en la memoria por su sensibilidad y su honestidad. No es una obra maestra, pero sí un retrato conmovedor de la reinserción en un entorno familiar, con un enfoque particular en la difícil transición entre dos culturas. Es una película que invita a la reflexión, que nos recuerda que la búsqueda de un hogar es un proceso personal y complejo, y que a veces, el camino de regreso puede ser tan difícil como el viaje hacia el desconocido.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.