
Ida (2013)
(PL) · Drama · 1h 20m
Dónde ver Ida
La película Ida está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Años 60, Polonia. Una joven ilusionada con la búsqueda de la fé y la religión, esta a punto de tomar sus votos y convertirse en monja, aquello que siempre ha deseado. Se ha preparado duramente durante largos años y convertida en una novicia modelo decide entregarse totalmente a su religión. Todo cambia en el momento en el que se entera de un secreto que atormentaba a toda su familia. Sus antepasados se vieron envueltos durante la ocupación nazi con terribles consecuencias, ante tales acontecimientos decide emprender una larga lucha para conocer la verdad.
Ficha de la película
Ida
PL
Eric Abraham, Piotr Dzieciol, Ewa Puszczynska
Reparto principal de Ida
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ida.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Ida
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Quinto largometraje del aclamado cineasta polaco Pawel Pawlikowski, protagonizado por Agata Kulesza, ganadora del premio a la mejor actriz en el Festival de Gijón, y Agata Trzebuchowska.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Ida. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Ida” (2013), la obra maestra de Pawel Pawlikowski, no es simplemente una película; es una experiencia visceral y profundamente conmovedora. A primera vista, podría parecer una historia sobre una joven novicia polaca en los años 60, pero la película va mucho más allá, explorando temas de identidad, memoria, culpa y la carga del pasado. Pawlikowski, a través de una dirección magistral, logra construir una atmósfera de tensión y melancolía que envuelve al espectador desde el primer fotograma y lo mantiene, con una intensidad palpable, hasta el final.
La película se centra en Anna, interpretada con una sutileza y fuerza inigualables por la joven Cannesiana Agata Trzebuchowska. Su personaje, Ana, es un crisol de inocencia y determinación, un alma joven que se acerca a un voto de silencio, y que se encuentra repentinamente confrontada con un pasado familiar que desafía toda su fe y su concepción del mundo. Trzebuchowska no se limita a interpretar un papel; encarna a Ana con una vulnerabilidad que es tanto adorable como perturbadora. La dirección de Pawlikowski se centra en capturar la expresión facial de Anna, en la intensidad de sus miradas y en la dificultad de transmitir emociones en un silencio casi absoluto, un silencio que, paradójicamente, habla más que cualquier diálogo.
El guion, adaptado de la novela homónima de Ursula Hogue, es excepcionalmente inteligente. La trama se desarrolla de forma orgánica, revelando fragmentos del pasado a través de recuerdos, flashbacks y conversaciones a medias. La ausencia de diálogos extensos obliga al espectador a conectar con los personajes a través de la imagen, el sonido y la música. Pawlikowski utiliza la cinematografía de una manera innovadora, optando por un blanco y negro que evoca la estética de las películas clásicas, pero con una vibrante y contrastada iluminación que contribuye a la intensidad de la narrativa. La banda sonora, compuesta por Tomasz Makowski, es simplemente sublime, una mezcla perfecta de música clásica y elementos folklóricos polacos que amplifica las emociones de la película y resalta su atmósfera melancólica. No es una banda sonora superficial, sino una parte integral de la historia.
El uso del blanco y negro no es casual. Refleja la frialdad y la severidad del régimen comunista polaco, pero también la inocencia de la juventud y el intento de purgar el pasado. El film se caracteriza por una economía visual excepcional; cada plano, cada encuadre es deliberado y significativo. La película no busca explicar, sino que invita a la reflexión. Nos deja con preguntas sobre la responsabilidad familiar, el peso de la historia y la búsqueda de la verdad. “Ida” no es una película fácil, pero su belleza, su profundidad y su impacto emocional son innegables. Es una obra que merece ser vista y reflexionada una y otra vez.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


I'm a Killer

Johnny

Purgatorio

Las Legiones Emergentes

Banksterzy

Norwegian Dream
