
If... (Si...) (1968)
(EN) · Drama · 1h 51m
Dónde ver If... (Si...)
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Polémica película en la que el pionero del Free Cinema inglés arremete contra la enseñanza superior y hace una sátira violenta y sin matices de los colegios superiores y del establishment británico.
En un análisis de la British Boys School, seguimos a Mick y sus amigos, en su mayoría más jóvenes, a través de una serie de indignidades y, en ocasiones, abusos a medida que se destruye cualquier sentimiento de cariño hacia estas escuelas. Cuando Mick y sus amigos se rebelan violentamente, el eslogan 'de qué lado estarías' se vuelve bastante claro.
Ficha de la película
if....
EN
Lindsay Anderson, Michael Medwin, Albert Finney
Reparto principal de If... (Si...)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en If... (Si...).
Tráiler Oficial
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto If... (Si...). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“If... (Si...)”, la película de Lindsay Anderson, es una obra visceral y perturbadora que trasciende la mera representación de la vida escolar para convertirse en una declaración de guerra contra las instituciones y la autoridad, especialmente en el contexto de la Gran Bretaña del posguerra. Anderson, figura clave del Free Cinema, no busca la narrativa convencional, sino que nos sumerge en el mundo claustrofóbico y opresivo de una internados británico, donde la inocencia se corrompe y la violencia es, lamentablemente, un elemento casi inevitable.
La dirección de Anderson es magistral en su crudeza. La película se siente inmersiva, utilizando el encuadre y el montaje para generar una atmósfera de constante tensión y paranoia. La cámara no es un observador neutral; en lugar de ello, se adentra en los rincones oscuros de la escuela, capturando los gestos sutiles, los miradas furtivas y las expresiones de miedo que revelan la realidad incómoda que se esconde bajo la fachada de disciplina y buen comportamiento. La fotografía en blanco y negro es fundamental para ese efecto, acentuando la sensación de asco y privación. No se trata de una estética bonita; es la representación impactante de una situación horrible.
El guion, aunque deliberadamente conciso y sin grandes adornos, es incisivo. La historia de Mick y sus amigos, en su rebelión contra el sistema, es tanto un microcosmos de la opresión juvenil como una crítica a las estructuras de poder. El guion se centra en los detalles, en las pequeñas violencias, en los insultos descarados y en las relaciones abusivas que dominan la vida en la escuela. La película no ofrece soluciones ni justificaciones; simplemente expone la barbarie que es posible cuando la autoridad se impone sin escrúpulos. Las interacciones entre los personajes son realistas y, a menudo, repulsivas. Se evita la idealización, presentando a los personajes, incluso a los rebeldes, con sus defectos y contradicciones.
El elenco, en su mayoría jóvenes actores relativamente desconocidos en la época, ofrece interpretaciones convincentes. La actuación de John Savident como Mick es especialmente destacada, transmitiendo la angustia, la rabia y la desesperación de un joven atrapado en un sistema que lo destruye. Los demás personajes, aunque no menos memorables, contribuyen a crear un retrato complejo y multidimensional de la vida en la internados. Es importante señalar que el libre uso de las malas palabras y la crudeza del lenguaje, si bien pueden resultar chocantes para algunos espectadores, contribuyen a la autenticidad de la representación. No busca ser políticamente correcta, sino mostrar la brutalidad de la experiencia.
“If... (Si...)” es una película difícil de ver, no por su producción o su estilo, sino por su contenido. Es una experiencia incómoda y perturbadora que obliga al espectador a confrontar la realidad de la opresión, la violencia y la corrupción. Sin embargo, también es una película profundamente conmovedora y, sobre todo, relevante, que permanece en la memoria mucho después de que terminan los créditos.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
