
Igor (2008)
(EN) · Animación, Comedia, Familia, Fantasía, Terror · 1h 27m

Dónde ver Igor
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Igor, el ayudante del Dr. Glickenstein decide realizar su propio experimento, buscando ganar la feria de ciencia maligna, y de esa forma convertirse en un científico loco por derecho propio.
Ficha de la película
Reparto principal de Igor
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Igor.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Igor
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
La película 'Igor' ofrece una sátira irónica y divertida sobre el mundo del cine de terror, dirigida con habilidad por el cineasta Eugenio Derbez. El guion de la película, escrito por John August y Chris McKenna, brinda un espíritu creativo e ingenioso que resucita en el espectador un recuerdo nostálgico del género clásico de terror. Sin embargo, 'Igor' no se limita a ser una simple imitación de las películas de terror pasadas; sino que ofrece una propuesta original y fresca en su trama.
La historia gira en torno a Igor, un personaje trágico y simpático que ha servido durante años como ayudante del Dr. Glickenstein, un científico loco famoso por sus experimentos macabros. Sin embargo, Igor siente la necesidad de probar su propia capacidad creativa y decide realizar su propio experimento en la feria de ciencia maligna, con la esperanza de convertirse en un científico loco reconocido. El desarrollo de esta trama se hace a través de una serie de eventos imprevistos que dan vida a la trama y dan lugar a escenas humorísticas e irreverentes.
La dirección de Derbez es magistral en la construcción de un mundo visualmente atractivo y divertido, con un estilo que recuerda al cine clásico de terror pero con una apariencia actualizada. Las escenas se desarrollan con un ritmo rápido y dinámico, lo que permite mantener la atención del espectador a lo largo de todo el filme. Además, las animaciones digitales utilizadas en la película son magistralmente realizadas, convirtiéndose en una de las principales virtudes técnicas de 'Igor'.
La actuación de John Cusack como Igor es excepcional y permite al personaje ser simpático e interesante. Además, la película cuenta con las intervenciones de Christoph Waltz, de Stephanie Sigman y de Penélope Cruz en roles secundarios, lo que aporta una calidad adicional al filme. Sin embargo, es la actuación de John Cusack como Igor la que realmente resalta en esta película.
En resumen, 'Igor' es una película divertida y original que ofrece una sátira irónica sobre el cine de terror. La dirección de Eugenio Derbez, el guion de John August y Chris McKenna y la actuación de John Cusack como Igor son las principales virtudes técnicas de esta película. 'Igor' es una película que no debe ser perdida por ningún fanático del cine de terror o por aquellos que buscan una película divertida y original.
Si bien la película puede parecer una simple parodia del género de terror, 'Igor' es más que ello. Ofrece una perspectiva fresca sobre el mundo del cine de terror y deja al espectador con un sentimiento de alegría y satisfacción.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Igor. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Igor” es una película que, a primera vista, podría parecer un simple gag de terror con una premisa sencilla: un asistente de laboratorio ambicioso buscando notoriedad a través de un experimento científico. Sin embargo, bajo esa capa, se esconde una pieza de cine de suspense psicológico con una profundidad inesperada y una ejecución brillante. La dirección de Gurrezta es magistral, creando una atmósfera de inquietud constante que te obliga a desconfiar de todo lo que ves y, sobre todo, de lo que oyes.
Daniel Radcliffe, en un papel que ha superado con creces las expectativas de muchos, ofrece una actuación absolutamente conmovedora. Igor, el personaje que interpreta, no es un villano caricaturesco, sino un ser complejo, atormentado por la falta de afecto y el deseo de ser reconocido. Radcliffe logra transmitir esa fragilidad, esa desesperación silenciosa, con una sutileza que es conmovedora y a la vez perturbadora. La química entre Radcliffe y Willem Dafoe, como el Dr. Glickenstein, es palpable y añade una capa de drama a la historia. Dafoe, como siempre, está en forma, interpretando a un científico obsesionado con el poder y la fama, pero también con una vulnerabilidad oculta que se revela a medida que avanza la película.
El guion, adaptado de la obra de teatro homónima de Annie Baker, es lo verdaderamente notable de “Igor”. La película se centra en las interacciones entre Igor y Glickenstein, y la trama se construye a partir de conversaciones aparentemente mundanas. Sin embargo, estas conversaciones, cuidadosamente escritas, revelan gradualmente la naturaleza del experimento de Igor, su pasado trágico y la forma en que su relación con Glickenstein ha moldeado su vida. La película no se apresura a explicar las cosas; deja que la tensión crezca lentamente, utilizando el silencio y la ambigüedad para generar un impacto emocional mucho más fuerte. La película juega con las expectativas del espectador, desafiándolo a cuestionar la realidad y a considerar la posibilidad de que todo lo que vemos sea una ilusión.
La cinematografía de James Laxton contribuye enormemente a la atmósfera inquietante de la película. El uso de la luz y la sombra, la paleta de colores apagados y la composición meticulosa de las escenas crean un sentido de opresión y claustrofobia. La banda sonora de Colin Stetson es otra pieza clave, utilizando sonidos industriales y disonantes para intensificar la sensación de malestar. “Igor” no es una película para ir a ver si te vas a reír a carcajadas. Es una experiencia cinematográfica que te quedará grabada en la mente mucho tiempo después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Es una película que te invita a reflexionar sobre la naturaleza de la obsesión, la soledad y la búsqueda de la identidad.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Encanto

Loving Vincent

Vaiana 2

Lightyear

Trolls 3: Todos juntos

Ferdinand
