
Il sole dentro (2012)
(IT) · Aventura, Drama · 1h 45m

Dónde ver Il sole dentro
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En el corazón de Italia y África, “Il Sole Dentro” cuenta la historia de Thabo, un chico de trece años que, junto a su amigo Rocco, viaja desde Bari a la República Democrática del Congo en busca de su familia. Impulsados por la necesidad de proteger a jóvenes talentos futbolísticos explotados por una peligrosa banda italiana, Thabo y Rocco se embarcan en un viaje épico para regresar a Ndula, el pueblo natal de Thabo. La iniciativa comienza con una carta enviada a las instituciones europeas, escrita por dos adolescentes africanos, Yaguine y Fodé, que llamaban la atención sobre las terribles condiciones de vida y la falta de recursos en África. La película explora temas de amistad, justicia social y la lucha contra la explotación, con interpretaciones destacadas de Fallou Kama y Angela Finocchiaro. Una aventura conmovedora que se desarrolla en dos continentes y con la participación de Diego Bianchi y Giobbe Covatta.
Ficha de la película
Il sole dentro
IT
Paola Rota
Reparto principal de Il sole dentro
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Il sole dentro.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Il sole dentro. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Il Sole Dentro” es una película que se instala en la memoria con la persistencia de un recuerdo cálido y a la vez doloroso. La dirección de Cristiano Malgioglio logra construir una narrativa épica que se extiende desde las calles polvorientas de Bari hasta las exuberantes tierras del Congo, sin perder la intensidad emocional que merece la historia. Malgioglio, un nombre conocido por su trabajo en televisión, demuestra una habilidad sorprendente para la narrativa cinematográfica, logrando equilibrar la acción con momentos de profunda reflexión y personajes entrañables. La película no se limita a ser un relato de aventura; se convierte en una denuncia social velada, pero efectiva, sobre la explotación infantil y la vulnerabilidad de las comunidades más desfavorecidas.
El guion, a pesar de tener una premisa inicial que puede parecer algo directa, evoluciona con sutileza. La idea de dos chicos italianos, Rocco y Thabo, uniendo sus fuerzas para rescatar a jóvenes futbolistas africanos es prometedora, pero la película se distingue por evitar clichés y por profundizar en la complejidad de las motivaciones de los personajes. El viaje de Thabo es, por supuesto, el eje central, pero la película dedica tiempo a desarrollar a Rocco, un chico impulsivo y en busca de significado en su vida, y a Yaguine y Fodé, los jóvenes idealistas que desencadenan todo el proceso. La carta que escriben es el catalizador de la acción, y la película se beneficia al mostrar el impacto que una simple iniciativa puede tener. La tensión se mantiene constante, no tanto por persecuciones frenéticas, sino por la incertidumbre de si los chicos lograrán su objetivo y, lo que es aún más importante, si podrán cambiar algo.
Las interpretaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Fallou Kama, en el papel de Thabo, transmite una madurez y una vulnerabilidad que sobrepasan su edad. Sus ojos, llenos de determinación y esperanza, son el corazón de la película. Angela Finocchiaro, como Rocco, aporta un toque de rebeldía y de frustración, representando la búsqueda de identidad que también atraviesa el personaje. La química entre ambos es palpable, lo que contribuye a la fuerza emocional de las escenas. Además, la presencia de Diego Bianchi y Giobbe Covatta, como el misterioso traficante de fútbol, añade un componente de peligro y amenaza que eleva la apuesta narrativa. No se trata solo de un rescate; hay un conflicto subyacente que implica una lucha por el poder y por el control.
“Il Sole Dentro” no es una película fácil de ver, pero es una película que te hace pensar. Aborda temas relevantes como la pobreza, la corrupción y la explotación, pero lo hace con sensibilidad y con respeto hacia los personajes. No ofrece soluciones simples, pero plantea preguntas importantes sobre la responsabilidad social y la necesidad de defender a los más vulnerables. La cinematografía, en general, es buena, destacando el uso de los paisajes tanto italianos como congoleños, que sirven para subrayar el contraste entre las dos culturas. La banda sonora, por otro lado, es discreta, pero efectiva para crear ambiente. En definitiva, es una película que merece ser vista y reflexionada.
Nota: 7.8/10
Peliculas que te pueden interesar


Trash

Moschettieri del re: La penultima missione
