Ilusiones de un mentiroso (1999)

(EN) · Comedia, Drama, Historia · 2h 0m

Cuando se perdió toda esperanza, lo inventó.

Póster de Ilusiones de un mentiroso
Media
2.7 /10

439 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Ilusiones de un mentiroso

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Jakob era el propietario de un popular café del barrio judío de una localidad de Polonia. Después de la ocupación, sobrevive como puede en el ghetto implantado por el ejército nazi, antes de correr la misma suerte que su mujer, asesinada en un campo de concentración. Un día, por casualidad y estando cerca de un oficial alemán, oye las noticias por una radio, las cuales no son nada favorables para Hitler. Después de contarlas a los demás, todos creen que Jakob tiene una radio, momento a partir del cual decide inventarse noticias. Remake del film alemán "Jakob, el Mentiroso", dirigido en 1975 por Frank Beyer

Ficha de la película

Título original

Jakob the Liar


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Steven Haft


Reparto principal de Ilusiones de un mentiroso

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ilusiones de un mentiroso.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Ilusiones de un mentiroso. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Gonzalo Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.7/10)

“Ilusiones de un mentiroso” es una película visceral y perturbadora que se ancla en la memoria del Holocausto, no a través de la grandilocuencia de un drama bélico, sino en la delicada y aterradora reconstrucción del impacto psicológico de la supervivencia. Esta adaptación del aclamado “Jakob, el Mentiroso” de Frank Beyer, dirigida por Piotr Votorski, no es una mera recreación, sino una reimaginación que profundiza en la fragilidad del espíritu humano cuando la normalidad se desvanece bajo la amenaza constante de la barbarie.

La película se centra en Jakob (interpretado con una intensidad inigualable por Tomasz Buliński), un hombre común atrapado en la encrucijada de la supervivencia. Tras la implementación del Ghetto y la trágica pérdida de su esposa, Jakob se encuentra desprovisto de todo excepto un deseo ferviente de proteger a su hijo, Adam (interpretado magistralmente por Jakub Mejza). El método que él adopta es, al principio, una forma de defensa, una ilusión cuidadosamente construida para evadir la realidad asfixiante de su situación. Jakob comienza a inventar noticias, pequeñas mentiras que le permiten mantener una apariencia de normalidad y, lo que es más importante, distanciarse del horror que lo rodea.

La dirección de Votorski es, sin duda, un punto fuerte. El director establece un ambiente de claustrofobia y desasosiego constante, utilizando la iluminación y la composición de planos para reflejar el estado mental fragmentado de Jakob. El uso del blanco y negro, similar al original, intensifica la atmósfera opresiva y recuerda a la fotografía documental de la época, acercando la historia a la realidad. No hay espectáculos grandiosos, sino momentos de silencio incómodo, miradas furtivas y una tensión palpable que te atrapa desde el principio. La fotografía de Łukasz Karcz es impecable, capturando la desolación y el vacío de los espacios goteando en el Ghetto.

La actuación de Tomasz Buliński es, en mi opinión, la clave del éxito de la película. Buliński no simplemente interpreta a un hombre que miente; nos muestra la lucha interna de un hombre que se debate entre la necesidad de proteger a su hijo y la creciente desesperación que amenaza con consumirlo. Su mirada transmite un profundo sentimiento de culpa y una resignación silenciosa. La interpretación de Jakub Mejza como Adam es igualmente conmovedora, representando la inocencia en medio de la locura que se cierne sobre ellos. El guion, aunque no se pierde en detalles excesivos, es elegante y preciso, explorando la psicología de los personajes con una sutileza que permite al espectador reflexionar sobre las consecuencias de la mentira y la supervivencia.

“Ilusiones de un mentiroso” es una película que permanece contigo mucho después de que los créditos finales han rodado. No es un entretenimiento fácil, pero es una experiencia cinematográfica profundamente significativa, un testimonio del poder del espíritu humano y la oscura realidad del Holocausto. Es una obra que merece ser vista y, sobre todo, reflexionada.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.