
Indiana Jones y el dial del destino (2023)
(EN) · Aventura, Acción · 2h 35m
Una leyenda se enfrentará a su destino.
Dónde ver Indiana Jones y el dial del destino
La película Indiana Jones y el dial del destino está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
El arqueólogo Indiana Jones deberá emprender otra aventura contra el tiempo para intentar recuperar un dial legendario que puede cambiar el curso de la historia. Acompañado por su ahijada, Jones pronto se encuentra enfrentándose a Jürgen Voller, un ex nazi que trabaja para la NASA.
Ficha de la película
Indiana Jones and the Dial of Destiny
EN
Frank Marshall, Kathleen Kennedy, Simon Emanuel, Zakaria Alaoui
Reparto principal de Indiana Jones y el dial del destino
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Indiana Jones y el dial del destino.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Indiana Jones y el dial del destino
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En Indiana Jones y el Dial del Destino, Steven Spielberg y George Lucas regresan a su saga arqueológica épica con una aventura llena de acción, misterio y un toque de nostalgia. La película, en la que Harrison Ford retoma su papel icónico como Indiana Jones, nos ofrece una historia que combina el entretenimiento familiar con elementos más maduros e introspectivos. Aunque no llega a alcanzar el nivel de sus predecesoras, Indiana Jones y el Dial del Destino es un buen regreso para la franquicia y una nueva aventura que merece ser vista en grandes pantallas.
La dirección de Steven Spielberg es magistral, como siempre lo hemos podido esperar. El director maestro hace de este nuevo capítulo un homenaje a la antigua saga de Indiana Jones, incorporando elementos y referencias que hacen recordar los momentos más emocionantes de las anteriores películas. Aunque la trama de la película es algo convencional en algunos momentos, Spielberg consigue mantener el interés del público a través de sus impecables secuencias de acción y su habilidad para crear tensiones emocionantes.
El guion de David Koepp es lleno de chistes y momentos de humor, pero también cuenta con una historia más profunda que explora el pasado de Indiana Jones. Aunque la película no es tan compleja como otras producciones del género, el guion consigue mantener un equilibrio entre los elementos familiares y emocionales que hacen de Indiana Jones uno de los personajes más queridos en el cine.
La actuación de Harrison Ford es magistral. En su regreso al papel de Indiana Jones, el actor demuestra una gran química con la nueva integrante del equipo, Phoebe Waller-Bridge, y logra transmitir la angustia y la emoción que experimenta su personaje en cada momento de la película. Las actuaciones de los otros miembros del elenco son también destacables, especialmente de Mads Mikkelsen como el villano Jürgen Voller.
En términos técnicos, Indiana Jones y el Dial del Destino es una producción impecable. La cinematografía de Janusz Kamiński, la edición de Michael Kahn y la música de John Williams son elementos esenciales en la construcción de la magia y la emoción que transmiten las secuencias de acción de la película. Todo esto hace de Indiana Jones y el Dial del Destino un regreso a la pantalla grande que vale la pena ver.
En resumen, Indiana Jones y el Dial del Destino es una nueva aventura épica que nos ofrece una mezcla de acción, misterio y nostalgia. Aunque no llega a alcanzar el nivel de las anteriores películas, la película es un regreso a la pantalla grande que merece ser visto por aquellos que disfrutaron de las películas originales y por nuevos fanáticos de Indiana Jones.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Indiana Jones y el dial del destino. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Indiana Jones y el Dial del Destino” es, con perdón, una película que deja un regusto agridulce. Harrison Ford regresa al papel que lo consagró, y su presencia, como siempre, es fundamental para el atractivo de la cinta. Sin embargo, la película se siente, en muchos aspectos, como un ejercicio de nostalgia desprovisto de la chispa que caracterizó las entregas originales de los ochenta. Aunque las secuelas anteriores, con sus inconsistencias narrativas y su excesivo reliance en la acción, ya experimentaban con una pérdida de autenticidad, aquí la película parece intentar revivir un pasado que, en realidad, ya no es tan vibrante como lo recordamos.
La dirección de Steven Spielberg, aunque visualmente impecable y repleta de momentos grandiosos, no logra compensar la falta de ritmo. Las escenas de acción, que son el núcleo de la película, son espectaculares sin duda, con coreografías impresionantes y efectos especiales de vanguardia. No obstante, su exceso de frecuencia y su puesta en escena, a menudo exagerada, terminan por resultar cansinos. La película busca impresionar con la escala de sus conjuntos de filmación y sus explosiones, pero a costa de la profundidad emocional y del desarrollo de personajes.
Las actuaciones son, en general, sólidas. Harrison Ford entrega su interpretación con la misma elegancia y escepticismo que siempre nos ha caracterizado a Indiana Jones, aunque su personaje parece algo más apagado y menos impulsivo. Phoebe Waller-Bridge como Helena Shaw se presenta como una personaje interesante, con una personalidad fuerte y un arco narrativo que, finalmente, cumple su cometido. Sin embargo, su relación con Jones no llega a florecer de la forma que se esperaba, quedando relegada a un interesante gancho para una posible futura entrega. Mads Mikkelsen, como Jürgen Voller, ofrece una interpretación convincente, pero la propia amenaza que representa el personaje se siente algo unidimensional y carente de un desarrollo psicológico que lo haría más amenazante.
El guion, escrito por Will Gluck y Jez Taylor, es quizás el punto más débil de la película. La premisa –un dial que puede alterar el tiempo– es interesante, pero su implementación se siente forzada y poco natural. El ritmo es irregular, con momentos de tensión genuina interrumpidos por secuencias de acción que, en su mayoría, carecen de un propósito claro más allá de la mera demostración de efectos especiales. Se recurre a clichés narrativos y a giros argumentales predecibles, lo que disminuye el impacto emocional de la historia. La trama se vuelve compleja en exceso, intentando abarcar demasiados elementos y personajes, lo que dificulta la conexión del espectador con la historia. La resolución, aunque satisfactoria en términos de cumplimiento de la misión, resulta algo apresurada y carente de la resonancia dramática que se esperaría.
En definitiva, “Indiana Jones y el Dial del Destino” es una aventura entretenida, pero superficial. No alcanza el nivel de emoción y memorabilidad que caracterizaron las películas originales, y su intento de revivir el espíritu de Indiana Jones termina resultando un mero homenaje más que una verdadera continuación. Se siente como una película que intenta ser grande, pero termina siendo solo grande, sin alma.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
