
Indiana Jones y el templo maldito (1984)
(EN) · Aventura, Acción · 1h 58m
Si la aventura tiene un nombre, ese nombre es Indiana Jones
Dónde ver Indiana Jones y el templo maldito
La película Indiana Jones y el templo maldito está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
1935. Shanghai. El intrépido arqueólogo Indiana Jones, tras meterse en jaleos en un local nocturno, consigue escapar junto a una bella cantante y su joven acompañante. Tras un accidentado vuelo, los tres acaban en la India, donde intentarán ayudar a los habitantes de un pequeño poblado, cuyos niños han sido raptados.
Ficha de la película
Indiana Jones and the Temple of Doom
EN
Robert Watts
Reparto principal de Indiana Jones y el templo maldito
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Indiana Jones y el templo maldito.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Indiana Jones y el templo maldito
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Con un equipo técnico similar al de "En busca del Arca Perdida", Spielberg y Lucas encargan al matrimonio de guionistas William Huyck y Gloria Katz la elaboración de las nuevas aventuras de Indiana Jones, ya que Kasdan ha iniciado su propia carrera como cineasta.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Indiana Jones y el templo maldito. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Indiana Jones y el templo maldito” es, con suerte, un regreso a la forma más pura de la aventura que Spielberg y Liebermann reinventaron con la saga original. Tras la vertiginosa acción y la exploración del mundo de Star Wars, la película se adentra en la exuberante y exótica India, ofreciendo un cambio de atmósfera bienvenido y, en mi opinión, fundamental para su éxito. La decisión de ubicar la historia en este contexto es inteligente porque no solo proporciona un telón de fondo visualmente deslumbrante, sino que también introduce elementos culturales y mitológicos que enriquecen la narrativa, alejándola del cliché del “arqueólogo que busca un tesoro” y convirtiéndola en una historia más compleja y evocadora.
La dirección de Spielberg es, como siempre, impecable. Él logra un equilibrio magistral entre la acción trepidante, que incluye persecuciones en elefantes y acrobacias impresionantes, y los momentos de calidez humana y la construcción del drama. La película no se limita a la aventura; se preocupa por los personajes y por las consecuencias de sus acciones. La secuencia del vuelo inicial, en particular, es un ejercicio de suspense brillante, un crescendo visual y sonoro que establece el tono de la película de manera efectiva. La banda sonora de John Williams, como es habitual, es sublime y perfectamente integrada en la experiencia cinematográfica.
El elenco principal está particularmente bien afinado. Harrison Ford, en el papel de Indiana Jones, ofrece una actuación sutil pero poderosa. Aquí se le ve más como un hombre cansado y atormentado por su pasado, más que como un héroe invencible. Karen Allen, como Marion Ravenwood, recupera un papel clave con una elegancia y una complejidad que la diferencian de su versión anterior. La incorporación de Ray Winstone como Short Round es un acierto; su personaje aporta un contrapunto cómico pero también un genuino sentido de la amistad y la inocencia. Sin embargo, la actuación de Denholm Elliott como el profesor Weathers, aunque competente, resulta un tanto plana y carece de la profundidad emocional necesaria para darle mayor peso a su papel.
El guion, adaptado de la novela de Robert Byrne, es sólido y bien estructurado, aunque presenta algunos momentos de previsibilidad. La trama, centrada en la búsqueda de un artefacto sagrado y la protección de una joven princesa, es relativamente simple, pero se sirve de temas universales como la ambición, la traición y el poder de la esperanza. La inclusión de mitos y leyendas locales, aunque a veces un tanto superficiales, aporta autenticidad a la historia. La película, por momentos, se adentra en terrenos de ciencia ficción leve, pero lo hace con elegancia y se centra en el impacto emocional de los eventos que se desarrollan. La resolución, aunque directa, cumple su función y cierra el ciclo narrativo de manera satisfactoria.
En definitiva, “Indiana Jones y el templo maldito” es una entrega de la saga que cumple con las expectativas y, además, supera algunas de ellas. Es una película emocionante, visualmente impactante y con un fuerte componente emocional. No es la película más innovadora de la saga, pero es, sin duda, una de las más entretenidas y memorables.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
