
Indiana Jones y la última cruzada (1989)
(EN) · Aventura, Acción · 2h 7m
El hombre del sombrero está de vuelta, y esta vez con su padre.
Dónde ver Indiana Jones y la última cruzada
La película Indiana Jones y la última cruzada está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En 1938, dos años después de encontrar el Arca de la Alianza, Indiana Jones es convencido por un millonario para que lo ayude a encontrar el Santo Grial antes de que caiga en manos del ejército nazi. Sin embargo, el verdadero motivo para involucrarse es encontrar a su padre, el doctor Henry Jones, con quien ha mantenido una fría relación desde su juventud y que ha desaparecido mientras seguía la pista del tesoro bíblico.
Ficha de la película
Indiana Jones and the Last Crusade
EN
Robert Watts
Reparto principal de Indiana Jones y la última cruzada
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Indiana Jones y la última cruzada.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Indiana Jones y la última cruzada. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Indiana Jones y la última cruzada” es, en su conjunto, una película de aventura de los más comprometidos, que, a pesar de sus momentos brillantes, termina por sentirse algo desaprovechada. Spielberg nos devuelve a 1938, un año cargado de tensión política y preámbulo de la Segunda Guerra Mundial, y nos presenta a un Indiana Jones marcado por el fracaso en “Crónica de un fracaso” y atormentado por la relación tensa con su padre, el profesor Henry Jones. Esta dicotomía familiar es el núcleo emocional de la película y, en gran medida, su mayor fortaleza.
La dirección de Spielberg es, como siempre, impecable. Domina la tensión a través de una puesta en escena vibrante y llena de detalles, especialmente en las secuencias de acción. Los momentos de peligro son visualmente impresionantes, utilizando la época y el entorno – las ruinas de Machu Picchu, el Tívoli de Berlín – para crear escenarios de acción únicos y memorables. Sin embargo, y aquí es donde la película empieza a perder pie, el ritmo se siente a veces irregular. Algunas secuencias de acción son simplemente espectaculares, mientras que otras, aunque bien coreografiadas, se diluyen en un mar de clichés y explosiones gratuitas. La película parece querer compensar la aparente falta de profundidad emocional con un exceso de entretenimiento visual, lo que, en última instancia, diluye el impacto.
Las actuaciones son sólidas. Harrison Ford continúa siendo Indiana Jones, un héroe imperfecto, cínico y con un gran corazón. Su relación con su padre, interpretada por Sean Connery, es genuinamente conmovedora. Connery aporta una complejidad al personaje del profesor Jones que va más allá de la figura paternal tradicional, revelando un hombre resentido y con secretos que le impiden conectar con su hijo. Karen Allen regresa como Marion Ravenwood, y su química con Ford sigue siendo palpable, aunque la dinámica de su relación es menos prominente que en las entregas anteriores. El villano, Alfred Molina como el Capitán Otto von Gruber, es un antagonista convincente y aunque su motivación no es particularmente original, su presencia y su mirada calculadora merecen la pena.
El guion, escrito por Stephen Hopkins, es donde la película tropieza con mayor frecuencia. La trama, que se centra en la búsqueda del Santo Grial, es predecible y llena de agujeros argumentales. La motivación del villano es confusa, y las conspiraciones históricas que se introducen son, en su mayoría, superficiales. Si bien la película intenta explorar la relación entre padre e hijo, esta faceta se siente a menudo relegada a un segundo plano. La película, en su afán por entregar una aventura espectacular, sacrifica la profundidad y el desarrollo de personajes, lo que resulta en una experiencia un poco fría y superficial. El diálogo, en general, es de calidad mediocre, con líneas de acción que suenan forzadas y momentos de introspección que carecen de la brújula emocional necesaria.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
