
Indignación (2016)
(EN) · Drama, Romance · 1h 50m
Basado en la novela homónima de Philip Roth.

Dónde ver Indignación
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En 1951, Marcus (Lerman) es un estudiante judío de clase obrera procedente de Nueva Jersey, que asiste a una pequeña universidad de Ohio donde tendrá que lidiar con el antisemitismo, la represión sexual y la inminente Guerra de Corea. Adaptación de la novela de Philip Roth "Indignation", publicada en 2008.
Ficha de la película
Indignación
EN
Rodrigo Teixeira, James Schamus, Anthony Bregman
Reparto principal de Indignación
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Indignación.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Indignación. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Indignación” no es una película fácil de ver, y mucho menos de digerir. Adaptación de la novela de Philip Roth, dirigida con una meticulosa sensibilidad por Charlie Kaufman (sí, el mismo de “Being John Malkovich”), la película se instala como una experiencia visceral que te obliga a confrontar la amargura y el desasosiego de un joven de principios que se encuentra atrapado en un mundo que le niega el respeto y la comprensión. La historia de Marcus Goldman (Adam Lerman) es un ejercicio de frustración continua, un retrato impecable de la alienación y la pérdida de inocencia que resulta devastador.
Lerman ofrece una actuación magistral. Captura con precisión la tormenta interior de Marcus, su mezcla de rebeldía inmadura, vulnerabilidad y un profundo deseo de ser reconocido. No es un héroe en el sentido tradicional, sino un joven que lucha contra una corriente social implacable, una corriente que lo empuja hacia decisiones erráticas y, a menudo, dolorosas. Su mirada transmite tanto la ira contenida como la desesperación silenciosa, y esta sutileza en la interpretación es lo que da profundidad y humanidad a su personaje.
La dirección de Kaufman es, sin duda, un punto fuerte de la película. A través de una fotografía en blanco y negro, con una paleta de colores restringida pero efectiva, se construye una atmósfera densa y claustrofóbica que refleja el estado emocional de Marcus. La composición de los planos, a menudo en primeros planos que enfatizan la expresión facial del protagonista, intensifica la sensación de incomodidad y aislamiento. Kaufman no se limita a contar la historia; la experiencia visual se convierte en un componente fundamental de la narración, reforzando las emociones del espectador.
El guion, adaptado de la novela, es brillante en su retrato de la época. “Indignation” no es un melodrama barato; se centra en las consecuencias sutiles y a menudo insidiosas de la intolerancia. El antisemitismo, la presión social, el machismo latente en la universidad y el miedo a la guerra se entrelazan para crear un contexto opresivo que sofoca la esperanza de Marcus. La película, sin embargo, evita simplismos. No demoniza a todos; explora la complejidad de las motivaciones y las limitaciones de aquellos que influyen en la vida del protagonista.
A pesar de su tono sombrío, “Indignation” no es una película que te deja con un sentimiento de desesperanza total. Más bien, te invita a reflexionar sobre la naturaleza del honor, la búsqueda de la identidad y las limitaciones de la comunicación. La película deja un sabor amargo, pero también una sensación de inquietud y de la necesidad de cuestionar las normas y los valores de la sociedad. Es, en definitiva, una obra que permanece en la memoria mucho después de que termina los créditos.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
