Indigo (2003)

(EN) · Drama, Familia · 1h 29m

Póster de Indigo
Media
1.0 /10

262 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Indigo

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En “Indigo”, Dane Bowman interpreta a un hombre cuya vida se desmorona tras un error fatal, dejando a su familia en ruinas. Cuando se ve amenazado por un secuestrador, se refugia con su nietecita de diez años. La relación entre ambos, marcada por la necesidad de protección, se convierte en el núcleo dramático de la historia. A medida que huyen juntos, el hombre descubre los extraordinarios dones de su nieta, una niña con poderes psíquicos, que transforman radicalmente la vida de todos los que conocen. Esta película explora temas de soledad, redención y la influencia revitalizadora de una nueva generación de niños "Indigo" – con habilidades psíquicas – que emergen en el mundo, ofreciendo una reflexión sobre las fuerzas espirituales presentes en la vida moderna.

Ficha de la película

Título original

Indigo


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Reparto principal de Indigo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Indigo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Indigo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Daniel Tapia
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Indigo” no es una película que te impresiona por su innovación técnica o efectos visuales espectaculares. Es una película que te cala hondo, un drama familiar de ritmo pausado y contundente, donde la fuerza reside en la autenticidad de las emociones y en la construcción de una relación que evoluciona de forma orgánica y conmovedora. La dirección de Matthew Charan es discreta pero efectiva, sabiendo mantener la tensión dramática sin recurrir a artificios innecesarios. Él se centra en capturar la vulnerabilidad y el dolor de Dane Bowman, cuya interpretación como un hombre devastado por el error que le ha truncado la vida es, sin duda, el corazón palpitante de la película.

La relación entre Elijah (Bowman) y Lyra (Maya Stevens) es el verdadero motor de la narrativa. Stevens, a pesar de ser una actriz relativamente inexperta, ofrece una actuación notable, transmitiendo la inocencia, la curiosidad y el poder latente de su personaje. La química entre ambos actores es palpable, y la evolución de su vínculo – pasando de la desconfianza inicial a una dependencia mutua y, finalmente, a un profundo afecto – es el núcleo emocional de la película. El guion, escrito principalmente por Charan y Jonathan Fehr, explora la soledad existencial de un hombre que ha perdido todo, ofreciendo una lente a través de la cual se puede entender la necesidad humana de conexión y el poder curativo de la infancia. Sin embargo, el guion a veces tropieza en el desarrollo de las motivaciones de ciertos personajes secundarios, presentando algunas situaciones como un poco forzadas.

La película no se limita a ser un melodrama familiar. La introducción gradual de la habilidad psíquica de Lyra es manejada con cuidado, evitando caer en clichés de películas de fantasía. En lugar de intentar demostrar los poderes de la niña de forma grandilocuente, Charan opta por mostrar sus efectos de manera sutil y con consecuencias reales en la vida de aquellos que la rodean. Esta decisión refuerza la idea de que el verdadero poder reside en la comprensión y la aceptación, no en la exhibición de habilidades extraordinarias. El elemento de “Indigo”, la nueva generación de niños con dones psíquicos, se presenta como una metáfora de la esperanza y la renovación en un mundo marcado por la desesperanza. La película, con su atmósfera melancólica y su banda sonora evocadora, logra crear un ambiente de misterio y asombro que te invita a reflexionar sobre las fuerzas invisibles que influyen en nuestras vidas.

A pesar de algunos momentos de ritmo lento y un desarrollo de personajes secundarios un tanto irregular, “Indigo” es una película que valora la profundidad emocional y la construcción de relaciones humanas genuinas. Es una película que te deja pensando mucho después de que los créditos finales hayan rodado. Se aleja de la espectacularidad para ofrecer una experiencia cinematográfica más íntima y conmovedora.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.