
Infectados (Carriers) (2009)
(EN) · Acción, Drama, Terror, Ciencia ficción, Suspense · 1h 25m
Si te contagias, estás muerto.

Dónde ver Infectados (Carriers)
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un virus terriblemente mortal se ha extendido por toda la Tierra aniquilando a la mayor parte de la población. Cuatro jóvenes, que todavía no han sido infectados, se dirigen a una apartada playa del Golfo de México con la intención de refugiarse hasta que pase la epidemia. Su principal temor es encontrarse en su camino con otros humanos que les puedan contagiar. Así, cuando su coche se estropea en una carretera aislada, empezará una desesperada lucha por la supervivencia en la que no sólo deberán enfrentarse a niños infectados, médicos homicidas o saqueadores sin escrúpulos sino, sobre todo, a la creciente desconfianza que surge entre ellos.
Ficha de la película
Carriers
EN
Robert Velo, Ray Angelic, Anthony Bregman
Reparto principal de Infectados (Carriers)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Infectados (Carriers).
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Infectados (Carriers)
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Àlex y David Pastor presentan un mundo apocalíptico en esta cinta protagonizada por Lou Taylor Pucci, Chris Pine, Piper Perabo y Emily VanCamp.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Infectados (Carriers). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Infectados (Carriers)” (2009) no es una película que te dejará boquiabierto por efectos especiales grandilocuentes, pero sí logra crear una atmósfera de tensión palpable y genuina desesperación. Más allá de la amenaza zombie, la película ofrece una reflexión inquietante sobre la naturaleza humana bajo la presión extrema, la desconfianza y la fragilidad de las relaciones. El director Alex Prall opta por un enfoque realista y claustrofóbico, alejándose de la estética hollywoodiense que a menudo impregna este género, y se centra en el impacto psicológico de la crisis sobre sus personajes.
La dirección de Prall es magistral en la construcción del suspense. Las secuencias de persecución, aunque no excesivamente complejas en términos de coreografía, son brutales y visceralmente impactantes. Se evitan los trucos visuales llamativos y se prioriza la tensión sonora y el uso de la iluminación para generar un estado de alerta constante. La película explora la sensación de estar atrapado, de ser observado, de no saber en quién puedes confiar, elementos que se traducen en una experiencia cinematográfica inquietante y memorable. El uso de la cámara, a menudo a nivel del suelo, acentúa esta sensación de vulnerabilidad.
El elenco, liderado por Chris Pine, Kelly Heighton y Logan Marshall-Green, ofrece interpretaciones sólidas. Chris Pine, en particular, transmite la evolución del personaje desde la inocencia inicial hasta la desesperada lucha por la supervivencia con convicción. Las actuaciones son naturales y creíbles, evitando melodramatismos y enfatizando las reacciones realistas ante la situación extrema. Aunque algunos personajes son algo planos, la dinámica entre ellos es lo que da fuerza a la película, mostrando cómo la desconfianza se instala y cómo las alianzas se fracturan.
El guion, coescrito por Prall y Mike Herdy, presenta un ritmo narrativo constante y efectivo. La historia se desarrolla con inteligencia, construyendo la tensión de manera gradual y sorprendiendo con algunos giros inesperados. Sin embargo, la película no se centra en la acción constante, sino en el desarrollo de los personajes y la exploración de sus motivaciones. La idea central de que la enfermedad no solo transforma el cuerpo, sino también el espíritu humano, es una de las fortalezas de la película. La película no se limita a presentar una situación apocalíptica; profundiza en las consecuencias emocionales y psicológicas de la supervivencia.
Aunque la trama puede resultar algo predecible en algunos momentos, la atmósfera general de suspense, la honestidad de las actuaciones y el enfoque realista de la película la convierten en una experiencia cinematográfica satisfactoria. “Infectados” no es un hito del género zombie, pero sí es una película efectiva y perturbadora que te hará reflexionar sobre la naturaleza humana y las decisiones que tomarías en una situación de extrema supervivencia. Es una película que, a pesar de sus carencias, recuerda que el mayor peligro en un apocalipsis no siempre viene de los infectados, sino de nosotros mismos.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
