Infierno azul (2016)

(EN) · Terror, Drama, Suspense · 1h 26m

No es sólo otro día de playa.

Póster de Infierno azul
Media
6.3 /10

5,110 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Infierno azul

La película Infierno azul está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads, Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Nancy (Blake Lively) es una joven que trata de superar la pérdida de su madre. Un día, practicando surf en una solitaria playa mexicana se queda atrapada en un islote a sólo cien metros de la costa. El problema está en que un enorme tiburón blanco se interpone entre ella y la otra orilla.

Ficha de la película

Título original

The Shallows


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Matti Leshem, Lynn Harris


Reparto principal de Infierno azul

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Infierno azul.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Infierno azul

Nuestra crítica de Infierno azul

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

El catalán Jaume Collet-Serra ("La Huérfana", "Una noche para sobrevivir") dirige este 'thriller' protagonizado por Blake Lively (la serie "Gossip Girl", "Café Society", "El secreto de Adaline") como la aterrada Nancy. En el reparto también encontramos a Óscar Jaenada ("Cantinflas") y Brett Cullen (la serie "Person of Interest").

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Infierno azul. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Infierno azul” es un thriller de supervivencia que, en su esencia, nos presenta una metáfora poderosa sobre el duelo y la necesidad de confrontar nuestros propios demonios internos. La película, dirigida por Patricia Ferreira, se distingue por su atmósfera opresiva, la fotografía impactante y la ausencia deliberada de música, factores que contribuyen a crear una sensación de aislamiento palpable que envuelve al espectador desde los primeros minutos. Ferreira opta por una estética visualmente rica, utilizando la vastedad del océano y los colores vibrantes del paisaje mexicano para subrayar tanto la belleza del entorno como la amenaza inminente que se cierne sobre Nancy (interpretada con una vulnerabilidad cautivadora por Blake Lively).

Lively, como Nancy, ofrece una interpretación magistral. No se trata de una heroína convencional; su protagonista es una mujer marcada por la pérdida, que lidiara con la culpa y el trauma, a la vez que se ve obligada a luchar por su vida. Su actuación es sutil, pero efectiva, transmitiendo la desesperación y la determinación con una mirada y un gesto. El personaje no es simplemente una víctima, sino una mujer en proceso de autodescubrimiento, donde la lucha contra el tiburón se convierte en una representación de su propia batalla por la supervivencia emocional. El director ha logrado que la desesperación de Nancy se sienta como un peso real, una fuerza que la impulsa y la paraliza al mismo tiempo.

El guion, aunque relativamente simple en su trama central, es sorprendentemente efectivo. Se centra en el juego psicológico entre Nancy y el depredador, creando una tensión constante que no se basa en sustos baratos, sino en la construcción gradual del miedo y la incertidumbre. El ritmo, deliberadamente pausado, permite explorar la psicología del personaje, permitiendo al público conectar con su proceso interno. Sin embargo, la película podría haber beneficiado de una mayor profundidad en el desarrollo de los personajes secundarios, que, en su mayoría, sirven únicamente como apoyos a la narrativa principal. El conflicto entre Nancy y su madre, sugerido pero no explorado con suficiente detalle, resulta un punto débil que resta valor a la trama.

A pesar de su relativa sencillez, "Infierno azul" es un ejercicio de suspense bien logrado. La dirección técnica, en particular la cinematografía de J.R. Mendez, es impecable. La fotografía captura la belleza del paisaje costero mexicano, a la vez que intensifica la sensación de claustrofobia que experimenta Nancy. El uso del agua, con sus reflejos y sus sombras, es particularmente impactante, generando imágenes visualmente memorables y evocadoras. La película demuestra una habilidad para construir una atmósfera de tensión y suspense sostenida, y para explorar temas complejos como el duelo, la culpa y la supervivencia. Si bien la trama podría ser más ambiciosa, la experiencia visual y emocional es satisfactoria y provoca reflexión.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.