Infierno en la tierra (1942)

(EN) · Drama, Bélica · 1h 35m

Póster de Infierno en la tierra
Media
4.8 /10

352 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Infierno en la tierra

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

A comienzos de la II Guerra Mundial (1939-1945), el fotógrafo Johnny Williams (George Montgomery), de viaje por Birmania y China, es capturado por los japoneses, pero consigue escapar con la ayuda de Miss Young (Gene Tierney) una bella y enigmática china. Ambos intentan regresar desde las líneas enemigas para dar una valiosa información militar que Johnny ha descubierto.

Ficha de la película

Título original

China Girl


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Ben Hecht, Darryl F. Zanuck


Reparto principal de Infierno en la tierra

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Infierno en la tierra.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Infierno en la tierra. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Infierno en la Tierra” (1950) es una película que, a primera vista, podría parecer un simple relato de espionaje durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, bajo la superficie de la acción bélica y el suspense, se revela una historia compleja y evocadora que, a pesar de sus limitaciones técnicas, logra generar un ambiente palpable de peligro y romance en medio del caos de la guerra. La película, dirigida con habilidad por Samuel Fuller, no se contenta con ofrecer una propaganda bélica descarada, sino que explora temas de supervivencia, sacrificio y la fragilidad de la humanidad.

La dirección de Fuller es notable por su enfoque realista y visceral. No hay héroes grandilocuentes ni villanos caricaturescos. La guerra se presenta como un conflicto brutal y desolador, con momentos de terror y desesperación que realmente calan en la audiencia. El uso de la cámara, particularmente en las escenas de persecución y combate, es dinámico y efectivo, capturando la esencia del caos y la inmediatez de la experiencia bélica. Fuller, siendo un veterano de la Segunda Guerra Mundial, aporta una autenticidad que se percibe en cada toma, evitando la glorificación y centrándose en las consecuencias humanas del conflicto. La película logra transmitir la sensación constante de inminente peligro, generando una atmósfera de tensión constante que te mantiene al borde del asiento.

Las actuaciones son sólidas, con George Montgomery como Johnny Williams demostrando una gran madurez como protagonista. Su personaje, un fotógrafo que se ve envuelto en circunstancias extremas, evoluciona a lo largo de la película, mostrando un coraje y una determinación que, si bien no son excepcionales, sí se integran perfectamente en el contexto de la historia. Sin embargo, la verdadera joya de la película es Gene Tierney como Miss Young. Su interpretación es sutil pero poderosa, proyectando una mezcla de belleza, inteligencia y vulnerabilidad. Tierney logra transmitir la complejidad de su personaje, a la vez que mantiene un aire de misterio que intriga al espectador. La química entre Montgomery y Tierney es natural y convincente, contribuyendo a la tensión romántica que impregna la narrativa.

El guion, aunque no es una obra maestra de la cinematografía, presenta una trama interesante y bien construida. La premisa de un fotógrafo con información militar que debe cruzar líneas enemigas es sólida y adaptable. Fuller se toma la libertad de explorar la ambigüedad moral, mostrando a los personajes tomando decisiones difíciles en situaciones desesperadas. No se presentan soluciones fáciles ni respuestas definitivas. El ritmo es pausado pero constante, permitiendo al espectador sumergirse en la historia y apreciar los detalles del entorno y las relaciones entre los personajes. Sin embargo, la película podría haberse beneficiado de una mayor profundidad en la exploración de las motivaciones de los personajes japoneses, quienes, en general, son representados como figuras unidimensionales y malvadas, lo que resta un poco de matiz a la narrativa. A pesar de ello, la película mantiene un alto nivel de interés narrativo y ofrece un entretenimiento sólido.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.