Infierno en Los Ángeles (1993)

(EN) · Drama, Crimen, Suspense · 1h 37m

Esta es la verdad. Esto es lo que es real.

Póster de Infierno en Los Ángeles
Media
7.5 /10

768 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Infierno en Los Ángeles

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Caine, un joven afroamericano del barrio angelino de Watts, cuyo padre era traficante y su madre drogadicta, vive con sus abuelos maternos que intentan inculcarle los buenos valores que sus padres no pudieron darle. Pero sigue en el ghetto, lo cual hace que se junte con otros jóvenes, entre ellos una malísima influencia como lo es su mejor amigo, O-Dog. La violencia le rodea y tendrá que tomar una motivación existencial para poder escapar de ese "infierno", la chica que le gusta era la novia de su modelo paternal (condenado a cadena perpetua) y puede ser su chispa potenciadora para escapar y empezar de cero...

Ficha de la película

Título original

Infierno en Los Ángeles


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Darin Scott


Reparto principal de Infierno en Los Ángeles

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Infierno en Los Ángeles.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Infierno en Los Ángeles. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Fernando Pino
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Infierno en Los Ángeles” (Boyz n the Hood) de John Singleton es mucho más que un simple drama callejero; es un retrato visceral y profundamente conmovedor de la vida en el sur de California, una película que, a pesar de su ambientación específica, trasciende la geografía para hablar de la pérdida de la inocencia, las limitaciones impuestas por el entorno y la búsqueda desesperada de identidad. Singleton no intenta romantizar la pobreza o la violencia, sino que se atreve a mostrarla en su crudeza, sin filtros ni concesiones. La película, estrenada en 1991, sigue la vida de Tre Styles, interpretado magistralmente por Marlon Wayans, un joven atrapado en un ciclo de violencia y adicciones que define la realidad de muchos barrios como el de Watts.

La dirección de Singleton es impecable. Él no solo utiliza la cámara para capturar los exteriores llenos de vida y tensión de Los Ángeles, sino que también consigue penetrar en la intimidad de los personajes, mostrando sus miedos, sus anhelos y sus frustraciones. El uso del plano secuencia en algunas escenas es especialmente efectivo, sumergiendo al espectador en el flujo constante de la vida en la calle. Sin embargo, lo más destacable es la habilidad de Singleton para construir una atmósfera de constante peligro, de una tensión palpable que te mantiene al borde del asiento. La película no se limita a mostrar actos violentos; la violencia está presente en las miradas, en los silencios, en la desesperación que se respira en el aire.

Las actuaciones son, en su mayoría, sobresalientes. Marlon Wayans aporta una naturalidad y una vulnerabilidad impresionantes a Tre Styles, un personaje complejo y contradictorio que evoluciona a lo largo de la historia. Ethan Hawke, como Dallas, un joven ambicioso que busca escapar de Watts, también ofrece una interpretación sólida, aunque en menor medida. La química entre Wayans y Hawke es fundamental para el éxito de la película, y su amistad, a la vez real y cargada de tensión, es el núcleo emocional de la trama. También hay que destacar la presencia de Laurence Fishburne como el abuelo materno, un hombre sabio y reflexivo que intenta guiar a Tre y a los demás hacia un camino mejor, aunque sin éxito total.

El guion, coescrito por Singleton y Robert Ramsey, es inteligente y evita los clichés del género. No se reduce a una simple historia de venganza o de justicia, sino que explora las consecuencias devastadoras de la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades. Se cuestiona el sistema, la educación, la familia y la manera en que el entorno puede influir en el destino de un individuo. La trama principal, centrada en la relación entre Tre y la novia de su tío, es emotiva pero no es el punto central de la película. El verdadero núcleo reside en la reflexión sobre la vida, la muerte y la búsqueda de un propósito en un lugar donde la esperanza parece ser un lujo inalcanzable. La película, aunque sensible y a veces dolorosa, es un claro ejemplo del potencial del cine como herramienta de denuncia social y como vehículo para la exploración de temas universales.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.