Infiltrados en Miami (2016)

(EN) · Acción, Comedia · 1h 41m

Póster de Infiltrados en Miami
Media
6.2 /10

1,700 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Infiltrados en Miami

La película Infiltrados en Miami está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Kevin Hart y Ice Cube encabezan el reparto de INFILTRADOS EN MIAMI, la secuela de la comedia de acción Vaya patrulla en la que conocimos a la pareja cómica más popular del año.

Ficha de la película

Título original

Ride Along 2


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Matt Alvarez, Larry Brezner, Ice Cube, Will Packer


Reparto principal de Infiltrados en Miami

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Infiltrados en Miami.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Infiltrados en Miami

Nuestra crítica de Infiltrados en Miami

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Ice Cube y Kevin Hart protagonizan "Infiltrados en Miami", secuela de la cinta de 2014 "¡Vaya patrulla!", en la que vuelven a dar vida al gruñón inspector James Payton y a su futuro cuñado, el novato policía Ben Barber, del que Payton no tiene ninguna buena opinión.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Infiltrados en Miami. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Víctor Mena
⭐⭐⭐⭐⭐ (5.0/10)

“Infiltrados en Miami” no es, con mucho, una secuela que alcance la altura de su predecesora, “Vaya patrulla en Miami”. Si bien cuenta con el atractivo innegable de Kevin Hart y Ice Cube, la película se siente como un ejercicio de reciclaje y un intento forzado de replicar el éxito de la primera entrega, sin aportar ninguna idea original o profundidad. La dirección, a cargo de Phil Lord y Christopher Miller, se limita a seguir un patrón predecible de situaciones cómicas y persecuciones, sin buscar un ritmo ni un tono distintivo. Su estilo narrativo, caracterizado por la rapidez y la energía, a veces se siente apresurado y superficial, priorizando la acción sobre el desarrollo de los personajes.

Las actuaciones son, en su mayoría, sólidas, pero limitadas por un guion poco imaginativo. Hart, como siempre, entrega su característica energía desbordante y su ingenio rápido, brillando en las escenas de diálogo y en los momentos más cómicos. Su personaje, un agente del FBI en la huida, se siente, en última instancia, como una versión más caricaturesca de su propio personaje recurrente. Ice Cube, por su parte, aporta una dosis de seriedad y sarcasmo que contrasta con el frenesí de Hart, creando un equilibrio interesante, aunque el arco argumental de su personaje resulta algo plano y poco desarrollado. Los secundarios, como Sarah Sutherland y Arturo Castro, ofrecen contribuciones decentes, pero no logran destacar por encima del ruido general.

El guion es, sin duda, el punto más débil de la película. Se apoya demasiado en gags prefabricados, situaciones absurdas y tropos de la comedia de acción que ya han sido explorados en innumerables ocasiones. La trama, centrada en la infiltración de dos agentes del FBI en un club nocturno para desmantelar una red de narcotráfico, carece de originalidad y presenta un ritmo desigual. Hay momentos de comedia que funcionan, gracias al talento de sus actores, pero estos se pierden rápidamente en un torbellino de secuencias de acción y diálogos poco inspirados. La comedia, por lo general, se basa en chistes visuales y situaciones de tropel, lo que resulta en una experiencia repetitiva y, en última instancia, agotadora.

La dirección, aunque ágil, no logra elevar la película por encima de su material. Las persecuciones son coreografiadas con cierta maestría, pero la falta de tensión real y la previsibilidad de los movimientos contribuyen a que pierdan su impacto. Se observa una cierta superficialidad en el tratamiento de temas como la corrupción policial y la desigualdad social, reduciéndolos a elementos secundarios que sirven para impulsar la trama, pero sin ofrecer una reflexión profunda sobre ellos. “Infiltrados en Miami” es, en definitiva, una comedia de acción olvidable que se beneficia del carisma de sus protagonistas, pero que no logra ofrecer un entretenimiento verdaderamente satisfactorio. Es un intento mediocre de revitalizar una franquicia que, en última instancia, se ha agotado.

Nota: 5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.