Infinitely Polar Bear (2014)

(EN) · Drama, Comedia · 1h 30m

Póster de Infinitely Polar Bear
Media
3.5 /10

617 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Infinitely Polar Bear

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un desastroso y maniaco-depresivo padre (Mark Ruffalo, Ahora me ves...), trata de recuperar a su mujer asumiendo la complete responsabilidad de sus dos hijas adolescentes, las cuales no facilitan la tarea. 1978, la familia Stewart lucha por mantenerse unida. Cameron, un padre bipolar, tiene una crisis nerviosa que le deja sin empleo, y Magie, la madre, a pesar de trabajar muy duro no puede cubrir los gastos familiares. Los problemas económicos amenazan con acabar con la familia. Maggie decide aceptar una beca en Nueva York y dejar a sus hijas adolescentes, Faith y Amelia, en Boston con su padre. Así comienza un impredecible experimento de 18 meses en el que Cameron asume la paternidad de sus precoces y sensibles niñas.

Ficha de la película

Título original

Infinitely Polar Bear


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

J.J. Abrams, Benji Kohn, Bingo Gubelmann, Sam Bisbee, Galt Niederhoffer, Wallace Wolodarsky


Reparto principal de Infinitely Polar Bear

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Infinitely Polar Bear.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Infinitely Polar Bear. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Eva Santamaría
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Infinitely Polar Bear” es una película que, a primera vista, podría parecer una de las típicas historias de crisis familiar refrito. Sin embargo, tras un primer análisis, se revela como un relato conmovedor, a menudo agridulce, sobre la paternidad, la salud mental y el amor incondicional. La película, dirigida con delicadeza por Chris Brightley, logra mantener un tono realista y sin caer en melodramatismos fáciles, una tarea que se ve facilitada en gran medida por la excepcional actuación de Mark Ruffalo.

Ruffalo ofrece una interpretación magistral de Cameron Stewart, un hombre atrapado en el ciclo de la bipolaridad. No se trata de un villano caricaturesco, sino de un padre desesperado, vulnerable y profundamente amañado con sus hijas. La película se adentra en la complejidad de su enfermedad mental, mostrando la fluctuación entre momentos de brillantez creativa y periodos de profunda desesperación, pero siempre con un matiz de humanidad. La dirección de fotografía, con escenas envolventes en la atmósfera opaca de Boston en la década de 70, crea una atmósfera envolvente que complementa perfectamente la lucha interna de Cameron. El uso de la cámara subjetiva, particularmente durante sus episodios maníacos, nos permite experimentar directamente su confusión y su dificultad para discernir la realidad.

Las hijas, Faith (played by Elle Fanning) y Amelia (played by Piper Perabo), son el corazón de la película. Fanning, especialmente, transmite la inocencia y la fragilidad de una adolescente que intenta lidiar con el caos familiar. La relación entre Cameron y sus hijas es el motor principal de la trama, y la película se esfuerza por retratar la dificultad de establecer un vínculo sólido cuando se interrumpe abruptamente. A pesar de los altibajos de su padre, las niñas se aferran a la esperanza de una vida estable, y su anhelo por la compañía y el afecto es palpable. La química entre las actrices es excepcional, y la dirección les permite desarrollar personajes genuinos y con una profundidad que trasciende los clichés de género.

Sin embargo, el guion, aunque sólido en su mensaje, a veces se siente un poco predecible. Algunos de los diálogos, especialmente en las escenas de terapia, son un tanto expositivos. A pesar de ello, la película logra construir un ambiente de tensión y vulnerabilidad que permite al espectador empatizar con los personajes. La película aborda temas delicados con sensibilidad, sin reducir a la salud mental a un mero cliché. El ritmo narrativo, aunque pausado, se beneficia de la atmósfera melancólica que la envuelve. La película no intenta ofrecer respuestas fáciles, sino que se enfoca en explorar las consecuencias de la enfermedad mental y la complejidad de la relación familiar.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.