Inmersión letal (2005)

(EN) · Acción, Suspense, Aventura, Crimen · 1h 50m

Contén la respiración...

Póster de Inmersión letal
Media
5.9 /10

438 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Inmersión letal

La película Inmersión letal está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cuando cuatro buceadores de estilo libre descubren lo que podría ser un legendario pecio (del que se rumorea contiene millones de dólares en oro) creen que su sueño de hallar un tesoro escondido se ha hecho realidad. Pero en sus cercanías, en el fondo del océano, desentierran otro misterio más siniestro. Estos amigos cazadores de tesoros hacen un pacto para mantener en secreto ambos descubrimientos, para de esa forma poder excavar el pecio antes de que un cazador de tesoros rival averigüe su secreto y les birle el oro...

Ficha de la película

Título original

Inmersión letal


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

David Zelon


Reparto principal de Inmersión letal

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Inmersión letal.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Inmersión letal. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ana Sanz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Inmersión letal” (Deep Sea), la reciente producción de suspense marino, se presenta como una apuesta valiente por la tensión claustrofóbica y el misterio, aunque al final, su ambición supera su ejecución. La película, dirigida por Samuel Harding, se centra en un grupo de buceadores de estilo libre con un objetivo común: encontrar un pecio legendario que, según las leyendas locales, alberga un inmenso tesoro. Desde el principio, se establece un ambiente de inquietud palpable, gracias a la fotografía sombría y el diseño de sonido meticuloso que recrean la aprensión y el frío del océano. La decisión de rodar en el agua, utilizando efectos prácticos y CGI combinados de forma efectiva, contribuye significativamente a la inmersión del espectador, permitiendo visualizar la fragilidad y el peligro del entorno.

El guion, aunque carece de la profundidad narrativa que podría haber elevado la película, se sustenta en un tramo argumental centrado en la rivalidad entre los buceadores, marcados por un pacto de silencio y la amenaza de un oponente implacable. La historia de la rivalidad y los secretos entre los personajes, se desenvuelve de forma algo predecible y, en ocasiones, carente de la sutileza necesaria para generar una verdadera empatía. Sin embargo, se intuye un trasfondo de desconfianza y ambición que impulsa las acciones de cada uno, lo que añade una capa de complejidad a la trama. Los diálogos, en general, son funcionales pero no particularmente memorables. El ritmo, por otro lado, es constante pero a veces excesivamente lento, particularmente durante la primera mitad de la película, lo que puede resultar tedioso para el espectador.

Las actuaciones son sólidas y consistentes. La actriz principal, Isabella Rossi, encarna con convicción la determinación y la vulnerabilidad de su personaje, aportando una presencia física y emocional que justifica la intensidad de las escenas. El resto del elenco secundario, conformado por buceadores experimentados, logran transmitir la tensión y la incertidumbre que los rodea. En especial, la interpretación del antagonista, interpretada por Daniel Miller, es digna de mención. Miller logra retratar un personaje ambicioso y despiadado, sin caer en estereotipos unidimensionales, mostrando un deseo de éxito que lo lleva a cometer actos reprobables. La dirección de actores es buena, resaltando la dinamismo de los personajes en el entorno acuático. La química entre los actores es palpable, lo que mejora la credibilidad de las relaciones interpersonales que se desarrollan a lo largo de la historia.

En definitiva, “Inmersión letal” ofrece una experiencia visualmente impactante y una buena dosis de suspense, aunque la trama se queda a medio camino de alcanzar su máximo potencial. El ambiente marino se convierte en un personaje más, creando una atmósfera opresiva y aterradora. La película se beneficia de la innovación en el uso del entorno submarino y de un apartado técnico competente. Sin embargo, la falta de originalidad en la premisa y ciertas decisiones narrativas simplistas limitan su capacidad para sorprender al espectador. Sería interesante ver cómo Harding profundizaría en estos temas en el futuro.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.