
Insomnia (1997)
(NO) · Suspense, Crimen, Misterio · 1h 36m

Dónde ver Insomnia
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Una joven aparece asesinada en un pueblo noruego, cerca del Círculo Polar Ártico. Un experimentado inspector sueco, Jonas Engström, se traslada a la zona para resolver el crimen, acompañado de su amable compañero Erik.
Ficha de la película
Insomnia
NO
Tomas Backström, Petter J. Borgli, Tom Remlov
Reparto principal de Insomnia
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Insomnia.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Insomnia. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Insomnia”, la película de 1997 dirigida por Christopher Nolan, no es simplemente un thriller criminal; es una exploración perturbadora de la percepción del tiempo, la moralidad y la fragilidad de la psique humana. Nolan consigue crear una atmósfera visceral que te envuelve y te corroe, jugando magistralmente con la luz, el sonido y la locura de los personajes.
La película se centra en el inspector sueco Jonas Engström (interpretado con una intensidad aterradora por Al Pacino) que es enviado a un remoto pueblo noruego, durante el largo invierno polar, para investigar el asesinato de una joven. Lo acompaña su compañero, el inspector Erik (Robin Williams), un hombre optimista y de buen corazón que contrasta radicalmente con la sombría visión del mundo de Engström. La premisa, aparentemente simple, se convierte en un experimento psicológico, una meditación sobre la posibilidad de cometer un crimen bajo la influencia de la oscuridad y la falta de sueño. La idea central, la manipulación del tiempo y la posibilidad de vivir el pasado y el futuro, es un concepto audaz que Nolan explora con sutileza pero con un impacto duradero.
El guion de Billy Martell es excepcionalmente inteligente. No se basa en sustos fáciles ni en clichés del género. Se centra en las consecuencias del crimen y en la manera en que el tiempo, tanto real como subjetivo, se distorsiona para los personajes. La narrativa no se apresura; permite que la tensión se acumule gradualmente, aprovechando al máximo el entorno inhóspito y la sensación claustrofóbica que provoca la oscuridad. La construcción del personaje de Engström, con su historial de insomnio y su tendencia a revivir el pasado, es particularmente brillante. Su lucha interna, su constante cuestionamiento de sus propias acciones y su incapacidad para aceptar la realidad son lo que impulsan la trama y le dan una profundidad considerable.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Al Pacino, en un papel que lo aleja considerablemente de su imagen pública, ofrece una interpretación soberbia. Su Engström es un hombre atormentado, un detective consumido por el remordimiento y la obsesión. Robin Williams, por otro lado, aporta un contrapunto cómico pero también profundamente conmovedor. Su Erik, con su alegría y su esperanza, se convierte en una representación del bien, un rayo de luz en la oscuridad que se ve amenazado por la locura de Engström. La química entre ambos actores es palpable y fundamental para el éxito de la película.
Visualmente, “Insomnia” es un triunfo. La fotografía de Jan de Bont presenta un paisaje invernal gélido y desolador, con una iluminación que juega constantemente con la luz y la sombra, creando una atmósfera de constante amenaza. La banda sonora de Brian Eno refuerza esta sensación de inquietud, utilizando melodías inquietantes y efectos sonoros que contribuyen a la atmósfera opresiva. En definitiva, “Insomnia” es una película que se queda contigo mucho después de haberla visto, un thriller psicológico que te invita a cuestionar la naturaleza de la realidad y la moralidad humana.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar
