Instintos ocultos (2021)

(EN) · Ciencia ficción, Suspense · 1h 48m

Déjate llevar

Póster de Instintos ocultos
Media
6.0 /10

893 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Instintos ocultos

La película Instintos ocultos está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Crónica de la odisea de 30 hombres y mujeres jóvenes que son enviados al espacio remoto en una misión multigeneracional con el propósito de hallar un nuevo hogar para la especie humana. Poco a poco la tripulación comienza recuperar el estado más primitivo del ser humano, lo que les convierte en la auténtica amenaza de la misión.

Ficha de la película

Título original

Voyagers


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Neil Burger, Basil Iwanyk, Brendon Boyea


Reparto principal de Instintos ocultos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Instintos ocultos.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Instintos ocultos

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Instintos ocultos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Luis Carrasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Instintos ocultos” (Hidden Instincts) es una película que se instala en la mente como una erupción volcánica, inicialmente calmada y luego de una fuerza devastadora. No es una historia de ciencia ficción grandilocuente en el sentido tradicional, sino más bien una meditación claustrofóbica sobre la naturaleza humana, su capacidad para la adaptación y, sobre todo, su propensión a la barbarie. La película, dirigida por José David de la Torre, consigue generar una tensión palpable desde sus primeras escenas y se aferra a ella con una maestría asombrosa, creando una atmósfera que te invade y te deja inquieto mucho después de que el telón cae.

La premisa –un grupo de jóvenes seleccionados para una misión interplanetaria que se extiende a lo largo de generaciones, con el objetivo de encontrar un nuevo planeta para la humanidad – es, en sí misma, interesante. Sin embargo, lo que realmente distingue a la película no es la idea, sino la forma en que la ejecuta. De la Torre se aleja de los efectos especiales bombásticos y las batallas espaciales espectaculares para centrarse en la experiencia subjetiva de la tripulación. La fotografía, con un uso magistral del color, del blanco y del negro, refuerza esa sensación de aislamiento, de deshumanización, de descenso a lo primordial. Los espacios, aunque minimalistas, son elementos activos del relato; cada rincón, cada pasillo, cada cámara generan un peso adicional a la angustia que impregna la narrativa.

El guion, adaptado de un relato de Paul van Dyk, se centra en las consecuencias psicológicas del encierro, la falta de estímulos y la pérdida gradual de las normas sociales. La película no busca ofrecer respuestas fáciles sobre cómo funciona la civilización; más bien, presenta un experimento social en un entorno extremo, observando cómo las estructuras, las leyes y la moral se erosionan ante la presión de la supervivencia. La película no recae en clichés de películas de supervivencia, sino que explora la compleja dinámica entre los personajes, sus miedos, sus deseos, sus rivalidades y, finalmente, sus actos de violencia. No hay héroes ni villanos definidos; todos, a su manera, están luchando por su supervivencia, y la línea entre la razón y la locura se difumina constantemente.

Las actuaciones son sobresalientes. El elenco, compuesto por jóvenes actores desconocidos para muchos, ofrecen interpretaciones creíbles y convincentes. Cada uno de ellos encarna el peso de su experiencia, la desesperación de su situación y, a veces, la monstruosidad que reside en su interior. Particularmente digna de mención es la interpretación de Álvaro Cervantes, que transmite con maestría la lenta pero segura desintegración de la personalidad de su personaje. La película se basa en la interpretación sutil, en el lenguaje corporal, en las miradas, en los silencios. Se evita el diálogo expositivo y se permite que las emociones y las tensiones se transmitan de forma indirecta, lo que aumenta la fuerza de la narrativa.

“Instintos ocultos” es una película provocadora, inquietante y profundamente humana. No es un espectáculo fácil de ver, ni una película para el público masivo, pero si buscas una experiencia cinematográfica que te haga cuestionar lo que significa ser humano, te recomiendo encarecidamente que la veas. Es una obra que permanecerá contigo mucho tiempo después de que el último fotograma se haya desenrollado.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.