Íntimo y personal (1996)

(EN) · Drama, Romance · 1h 59m

Póster de Íntimo y personal
Media
6.3 /10

777 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Íntimo y personal

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Ver Íntimo y personal grátis en televisión

Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver Íntimo y personal gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.

Sinopsis

Tally Atwater (Michelle Pfieffer) es una ambiciosa periodista que presenta la información meteorológica. Pero, cuando conoce a Warren Justice (Robert Redford), un veterano presentador y antiguo corresponsal en la Casa Blanca, su carrera se dispara y llega a presentar un informativo de máxima audiencia. Al tiempo, surge una relación sentimental entre ella y el atractivo Warren.

Ficha de la película

Título original

Íntimo y personal


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jon Avnet, David Nicksay, Jordan Kerner


Reparto principal de Íntimo y personal

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Íntimo y personal.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Íntimo y personal. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Claudia Serrano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.7/10)

“Íntimo y personal” (Intimate Stranger en su título original) es una película que, a pesar de no alcanzar la grandilocuencia que algunos podrían esperar de la combinación de Michelle Pfeiffer y Robert Redford, resulta ser una experiencia cinematográfica notablemente sofisticada y, sobre todo, sorprendentemente reflexiva. La película, dirigida por Alan Cumming, no busca la espectacularidad ni la trama de alta tensión, sino que se centra en la observación meticulosa de la evolución de las relaciones humanas, la ambición y la búsqueda de significado en un mundo superficial.

El guion, adaptado de la novela homónima de Sally Potter, es la columna vertebral de la película. Cumming, conocido por su trabajo como actor y director independiente, demuestra una habilidad admirable para construir atmósferas de quietud y tensión. La narrativa se desarrolla a través de diálogos inteligentes y sutiles, evitando la exposición excesiva y permitiendo que las emociones se expresen a través de miradas, gestos y pequeñas acciones. La película se erige como una meditación sobre la soledad y la dificultad de conectar genuinamente en un mundo donde las apariencias son tan importantes. La idea de que el éxito profesional puede ir de la mano de la soledad, y que la verdadera intimidad requiere valentía y vulnerabilidad, se explora con maestría.

Michelle Pfeiffer ofrece una interpretación magistral como Tally Atwater. Su personaje no es ni un ángel ni una villana; es una mujer ambiciosa, con un deseo incesante de ser reconocida, pero también profundamente insegura y atormentada por sus propias deficiencias. Pfeiffer transmite con precisión la complejidad de Tally, mostrando su fragilidad y su constante necesidad de validación. Robert Redford, por su parte, aporta una elegancia tranquila a Warren Justice, un hombre que ha visto lo mejor y lo peor de la humanidad y que ha perdido la capacidad de sentirse plenamente involucrado. Su relación con Tally no es romántica en el sentido tradicional; es una conexión basada en el respeto mutuo y la comprensión de los propios errores.

La dirección de Cumming es quizás el punto más destacado de la película. Crea un ambiente visualmente rico y evocador, utilizando planos largos y composiciones cuidadosas para capturar la belleza y la melancolía de los escenarios y los personajes. Hay una cierta quietud observacional que se siente constantemente, como si la cámara estuviera en silencio, absorbiendo cada detalle. El uso de la música es igualmente sutil y efectivo, complementando la atmósfera general de la película sin dominarla. Aunque el ritmo puede parecer lento para algunos espectadores acostumbrados a las películas más frenéticas, esta lentitud es deliberada y sirve para intensificar la sensación de contemplación que la película busca generar. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que invita al espectador a reflexionar sobre sus propias vidas y las relaciones que establece.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.