Invisibles (2014)

(EN) · Drama · 2h 6m

Póster de Invisibles
Media
5.5 /10

137 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Invisibles

La película Invisibles está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Flixolé, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

George (Richard Gere) es un hombre en plena decadencia personal que se ve obligado a acudir a un refugio para los "sin techo" en Nueva York. Allí, sin recursos de ningún tipo y forzado a pedir en la calle, deberá enfrentarse a su nueva situación con la ayuda de Dixon, un veterano que le ayuda a retomar la relación con su hija Maggie, con la que perdió el contacto hace mucho tiempo.

Ficha de la película

Título original

Time Out of Mind


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Bill Pohlad, Edward Walson, Caroline Kaplan, Richard Gere, Lawrence Inglee, Miranda Bailey


Reparto principal de Invisibles

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Invisibles.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Invisibles

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Invisibles. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Manuel Rivas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Invisibles” no es una película fácil de digerir. Richard Gere, en un papel que parece estar decidido a abrazar la intimidad de la desintegración, ofrece una actuación cautivadora, aunque a veces lastrosa, en el papel de George, un hombre consumido por el orgullo y la ambición que lo han llevado a perderlo todo. El film se centra en su caída y, sorprendentemente, en su lenta y dolorosa reconstrucción tras encontrarse varado en las calles de Nueva York. No se trata de una historia de superación heroica; es más bien un estudio de la fragilidad humana, un retrato sombrío de la soledad y la desesperación.

La dirección de Peter Levin es discreta, pero eficaz. Levin evita los grandilocuentes clichés del melodrama social, optando por un estilo realista y naturalista. Las secuencias en los refugios son crudas y honestas, mostrando la realidad dura de la vida de las personas sin hogar. La cámara no juzga, simplemente observa, capturando la pobreza, la desesperanza y la lucha por la supervivencia. La ambientación, que recrea con precisión la atmósfera de Nueva York, es fundamental para transmitir la sensación de aislamiento y anonimato que experimenta George. Hay una notable atención al detalle en la representación de la vida cotidiana en el refugio, con escenas sencillas que revelan la complejidad de las relaciones humanas en esas circunstancias.

La película explora con maestría la dificultad de reconectar con el pasado y la posibilidad de encontrar redención. La relación entre George y Dixon (interpretado por Denis O’Hare), un veterano con un pasado turbulento, es el corazón emocional del filme. Su interacción es gradual, llena de silencios y gestos que transmiten un respeto mutuo y una comprensión tácita. O’Hare aporta una profundidad a su personaje, evitando los estereotipos del veterano de guerra. La conexión entre ambos se establece no a través de diálogos grandiosos, sino a través de la simple observación y el reconocimiento mutuo.

El guion, coescrito por Peter Levin y David Schulte, se basa en la sutileza. No hay explicaciones simplistas ni soluciones fáciles. La película se centra en el proceso, en el arduo camino de George hacia el autodescubrimiento. La narrativa, a pesar de su ritmo pausado, está llena de momentos de intensa emoción. La historia de George y su hija Maggie (interpretada por una prometedora Alexandra Castillo) es el eje central, pero se considera a través de la lente de la pérdida y la posibilidad de reconciliarse con el pasado. El manejo de los flashbacks es elegante y contribuye a comprender las motivaciones de George y las razones de su distanciamiento de Maggie. Si bien el ritmo lento podría no ser del agrado de todos, permite una inmersión profunda en el mundo de la película.

En definitiva, "Invisibles" es un retrato conmovedor y auténtico de la desintegración y la búsqueda de redención. Es una película que te obliga a pensar, a reflexionar sobre la fragilidad de la condición humana y sobre la importancia de las conexiones que nos unen. No es un espectáculo grandioso, sino una experiencia introspectiva que, a pesar de su tono melancólico, te dejará una huella.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.