Invocando al Demonio (2014)

(EN) · Terror · 1h 23m

Póster de Invocando al Demonio
Media
4.9 /10

923 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Invocando al Demonio

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Michael King es un director de documentales que está pasando por los peores momentos de su vida. Esto se debe a que ha perdido a su mujer, lo que lo ha sumido en la tristeza más absoluta. No sabe qué hacer para recuperarse y se le ocurre que una solución podría ser hacer un documental sobre lo sobrenatural. Él se convierte en el centro del documental y del experimento que se dispone a hacer, en el cual quiere demostrar que lo sobrenatural no existe. Para ello, contacta con todo tipo de personas cercanas a este mundo, desde ocultistas hasta curas exorcistas. Con ellos habla y graba el metraje para el que será su mejor documental, aunque él no sabe las consecuencias que le traerá. Estas consecuencias las vivirá en carne propia cuando una fuerza maligna lo posea y se niegue a salir de su cuerpo. Es entonces cuando Michael sabrá que lo sobrenatural sí existe.

Ficha de la película

Título original

The Possession of Michael King


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Paul Brooks


Reparto principal de Invocando al Demonio

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Invocando al Demonio.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Invocando al Demonio

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Invocando al Demonio. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Tomás Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Invocando al Demonio” es, en su esencia, una película que desafía el escepticismo con una ambición desmedida que, a la vez, resulta en un ejercicio de tensión psicológica y una experiencia cinematográfica profundamente perturbadora. La historia, centrada en Michael King, un director de documentales en crisis personal tras la pérdida de su esposa, se convierte en un experimento de auto-desconocimiento que lo lleva a cuestionar, de la forma más visceral posible, la existencia de lo sobrenatural. El guion, adaptado de la obra teatral homónima de Dennis Pecci y Brian Phelps, se beneficia de la atmósfera opresiva que se construye, con una historia que, si bien basada en un concepto previsible, lo ejecuta con una sorprendente profundidad y una capacidad para mantener al espectador al borde del asiento.

La dirección de Richard Curtis es el pilar fundamental de esta película. A pesar de que la trama se podría haber centrado excesivamente en la ejecución de rituales y la presencia de entidades demoníacas, Curtis logra mantener una narrativa enfocada en la angustia y la fragilidad mental de Michael. El uso de la cámara es magistral, alternando planos amplios y desoladores con primeros planos que revelan la creciente desesperación del protagonista. La película no se limita a mostrar fenómenos sobrenaturales; busca, implícitamente, mostrar el miedo, la duda y el tormento interno que acompañan a alguien que se enfrenta a lo inexplicable.

La actuación de Patrick Wilson es simplemente excepcional. Wilson no solo encarna a Michael King con una convicción palpable, sino que también transmite la profunda tristeza y el deterioro mental del personaje con una sutileza admirable. Su transformación, tanto física como emocional, es gradual y creíble, lo que aumenta el impacto de los momentos más intensos. El resto del reparto – incluyendo a Brittany O'Connor como la médium y a Alex Lawrenson como el cura – contribuye a la atmósfera de inquietud y la credibilidad de la trama.

Sin embargo, "Invocando al Demonio" no es una película para todos los públicos. Su éxito reside en su capacidad para generar suspense, horror psicológico y, en ocasiones, una sensación de incomodidad genuina. Es una película que se presta a interpretaciones y que, después de verla, te hará cuestionarte la naturaleza de la realidad y la línea que separa lo racional de lo irracional. La banda sonora, de nuevo, juega un papel crucial, creando una atmósfera de constante tensión y anticipación. No se trata de un sobresalto barato, sino de una experiencia que se instala en la mente y que te persigue mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Es una película que, a pesar de sus ambiciones, podría haberse beneficiado de un ritmo más equilibrado, pero en general, ofrece una experiencia cinematográfica memorable y perturbadora.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.