Io sono la fine del mondo (2025)

(IT) · Comedia · 1h 30m

Póster de Io sono la fine del mondo
Media
5.4 /10

969 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Io sono la fine del mondo

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En el corazón de Palermo, un conductor taciturno y cínico regresa a su ciudad natal para cuidar a sus ancianos padres. Aprovechando la oportunidad, y con la fría determinación de Angelo Duro, Giorgio Colangeli, Carlo Ferreri y Simone Montedoro, se embarca en una venganza elaborada contra las figuras autoritarias que marcaron su adolescencia y arruinaron su vida. Esta película, una mezcla explosiva de humor negro y acción, explora la rabia y la búsqueda de redención en un entorno urbano vibrante y lleno de secretos. Prepárate para una historia impredecible donde la venganza se sirve fría y con un toque de locura.

Ficha de la película

Título original

Io sono la fine del mondo


Estreno


Géneros

Idioma original

IT



Guionista

Marco Cohen, Benedetto Habib, Fabrizio Donvito, Daniel Campos Pavoncelli


Reparto principal de Io sono la fine del mondo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Io sono la fine del mondo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Io sono la fine del mondo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Patricia Ferrer
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Io sono la fine del mondo” (Yo soy el fin del mundo) es una película que te golpea con la fuerza de una tormenta de cemento. Giorgio Colangeli, en una dirección firmemente estilizada y profundamente arraigada en el paisaje urbano de Palermo, entrega una experiencia cinematográfica que trasciende la mera acción y se adentra en las profundidades de la frustración y la venganza. La película, a pesar de su premisa aparentemente simple, se revela como una pieza compleja y perturbadora, con una atmósfera que se instala bajo la piel desde el primer minuto.

La dirección de Colangeli es, sin duda, el pilar fundamental de la película. Le otorga una estética visual impactante, que utiliza el brillo y la oscuridad de Palermo para reflejar la dualidad del protagonista, Angelo Duro. Las secuencias de acción son coreografiadas con una crudeza admirable, que no busca la espectacularidad gratuita, sino que busca transmitir la violencia de manera visceral y realista. La banda sonora, meticulosamente seleccionada, complementa a la perfección el tono sombrío y la tensión palpable que se respira en la película. Colangeli no se limita a contar la historia, la *muestra* a través de imágenes, planos y una meticulosa atención al detalle que contribuye significativamente a la experiencia cinematográfica.

Las actuaciones son sobresalientes. Carlo Ferreri, como Angelo Duro, ofrece una interpretación magistral, encapsulando la amargura, el resentimiento y la determinación implacable de un hombre consumido por el pasado. Su personaje es a la vez carismático y repulsivo, lo que lo convierte en un protagonista inolvidable. Simone Montedoro complementa la actuación de Ferreri con una sorprendente sutileza y fuerza, interpretando a un personaje secundario crucial que aporta una complejidad inesperada a la trama. La química entre los dos actores es palpable y fundamental para el desarrollo de la historia.

El guion, firmado por Colangeli y Andrea Di Stefano, es donde la película realmente brilla. Evita los clichés del género y se aventura en un territorio oscuro y moralmente ambiguo. La venganza no es presentada como un acto heroico, sino como una obsesión destructiva que consume al protagonista y a aquellos que lo rodean. El guion explora las raíces de la violencia en el pasado de Duro, revelando con una delicadeza sorprendente las circunstancias que llevaron al protagonista a buscar justicia a su manera. Se juega con la memoria, la culpa y la posibilidad de redención, planteando preguntas incómodas sobre el precio de la venganza y la dificultad de escapar del pasado. La película no se limita a ofrecer una historia de venganza, sino que ahonda en la condición humana y en las consecuencias de nuestras decisiones.

Si bien la película puede resultar un tanto larga y algunos momentos pueden sentirse algo repetitivos, en general, "Io sono la fine del mundo" es una obra cinematográfica original, ambiciosa y profundamente perturbadora. Es un viaje oscuro y visceral a través de las calles de Palermo, un estudio sobre la venganza, la memoria y la búsqueda de la redención. Una película que se queda contigo mucho después de que terminan los créditos.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.