Ip Man 4: El final (2019)

(CN) · Acción, Drama, Historia · 1h 45m

Un Film de Wilson Yip

Póster de Ip Man 4: El final
Media
1.0 /10

911 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Ip Man 4: El final

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El maestro de Wing chun viaja a los Estados Unidos, donde uno de sus estudiantes ha molestado a la comunidad de artes marciales al abrir una escuela de Wing Chun.

Ficha de la película

Título original

葉問4


Estreno



Idioma original

CN


Dirección

Reparto principal de Ip Man 4: El final

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ip Man 4: El final.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Ip Man 4: El final

Nuestra crítica de Ip Man 4: El final

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Cuarta y última entrega de esta saga de artes marciales en la que Donnie Yen ("Mulán", "Rogue One: una historia de Star Wars") da vida a Ip Man (también conocido como Yip Man), maestro y mentor de Bruce Lee. Ip Man fue una figura clave de las artes marciales y, en especial, del Wing Chun, ya que sus múltiples alumnos de Hong Kong difundieron sus enseñanzas por todo el mundo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Ip Man 4: El final. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Velasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Ip Man 4: El Final” no es una película que redefine el género de artes marciales, ni mucho menos. Pero, sorprendentemente, se erige como un digno, aunque algo predecible, epílogo a la saga del maestro de Wing Chun. La película, dirigida por Ringo Lam, se centra en la jornada de Ip Man (interpretado de nuevo por Donnie Yen) mientras se enfrenta a una amenaza inesperada en América. No se trata de una invasión masiva, sino de una confrontación individual, un desafío a su legado y, en última instancia, a su propia identidad.

La dirección de Lam es competente, manejando las escenas de acción con fluidez y dinamismo. Las coreografías de Wing Chun son, como siempre en la franquicia, impecables y llenas de ingenio, demostrando la filosofía de la defensa personal a través de la eficiencia y el control. Sin embargo, hay una cierta falta de originalidad en el estilo visual; depende demasiado de la cámara lenta y los efectos especiales, elementos que, si bien cumplen su función, a veces restan fuerza dramática a las secuencias de lucha. Se percibe una huida a la espectacularidad que, en ocasiones, diluye el corazón de la historia. La banda sonora, aunque adecuada, tampoco aporta un plus de frescura.

Donnie Yen, como siempre, es innegable. Su interpretación de Ip Man transmite una mezcla de sabiduría, paciencia y una determinación férrea. Su presencia en pantalla es magnética, y su interpretación, aunque un poco arquetípica, evoca la figura del maestro zen, un hombre que ha aprendido a cultivar la serenidad en medio del caos. Las actuaciones del resto del elenco son discretas, con algunos personajes secundarios que carecen de desarrollo y profundidad. Notablemente, la interpretación de la hija de Ip Man, interpretada por el joven actor Jaxon Hall, es un punto débil, su presencia es torpe y su personaje, poco convincente. No aporta ninguna nueva dimensión a la narrativa.

El guion, sin embargo, es donde la película más notablemente falla. Si bien la premisa – la llegada de un antiguo alumno que se ha involucrado en actividades ilegales y amenaza el respeto de la comunidad – es intrigante, la ejecución es, a menudo, simplista y con argumentos poco elaborados. Se siente la presión por conectar las acciones de este antagonista con el pasado de Ip Man, y la resolución del conflicto resulta algo apresurada, carente de la sutileza y la complejidad que podrían haber elevado la historia. Se juega con el pasado de Ip Man, insinuando un trauma familiar, pero estas alusiones no se exploran suficientemente, dejando al espectador con la sensación de que se omiten elementos clave. En este punto se nota un intento de dar un peso mayor a la figura de Ip Man, pero sin profundizar lo suficiente en la construcción de su personaje.

En definitiva, “Ip Man 4: El Final” es una película entretenida para los fans de las artes marciales y de la saga de Ip Man. Ofrece secuencias de acción coreografadas con maestría y una interpretación sólida de Donnie Yen. Sin embargo, carece de la profundidad emocional y la originalidad que podrían haberla transformado en una película memorable. Es un adios algo vacío, un cierre que, aunque satisfactorio para algunos, deja un regusto amargo para aquellos que buscan una exploración más profunda del personaje y sus desafíos.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.