
Ir a perderlo y perderse (1983)
(EN) · Comedia · 1h 30m
La última palabra sobre la primera vez.
Dónde ver Ir a perderlo y perderse
La película Ir a perderlo y perderse está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Comedia de adolescentes ambientada en los años sesenta. Durante un viaje a México para perder la virginidad, un grupo de alumnos de un instituto de Los Ángeles vivirá diversas peripecias.
Ficha de la película
Losin' It
EN
Bryan Gindoff, Hannah Hempstead
Reparto principal de Ir a perderlo y perderse
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ir a perderlo y perderse.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Ir a perderlo y perderse. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Ir a perderlo y perderse” (Gone Girl, en su título original) es una película que, a primera vista, se presenta como una comedia adolescente de los años sesenta, un guiño nostálgico a la cultura juvenil de la época. Sin embargo, más allá de la ambientación, la película se revela como un thriller psicológico complejo y sorprendentemente oscuro que juega con las expectativas del espectador, culminando en una experiencia cinematográfica memorable. La dirección de David Fincher, omnipresente y meticulosa, es el pilar fundamental de esta obra. Su dominio de la narrativa visual, con una puesta en escena precisa y una composición de planos que reflejan la frialdad y el encanto de la época, es simplemente impecable. Fincher no se limita a mostrar la vida de los adolescentes; construye un universo visual rico en detalles que refuerzan la atmósfera de secretos y recelos. La cinematografía de Jeff Rohde es particularmente destacable, utilizando la luz y la sombra para crear una sensación constante de intriga y malestar.
El reparto es excepcional. Ben Affleck, en el papel de Nick Dunne, ofrece una interpretación sutil y perturbadora de un hombre que lucha por mantener su propia cordura mientras se ve envuelto en una red de mentiras y manipulaciones. Carey Mulligan como Amy Dunne es, sin duda, el corazón de la película. Su actuación es magistral, transmitiendo una mezcla de vulnerabilidad y astucia que hace que su personaje sea tanto admirable como temible. La química entre Affleck y Mulligan es palpable, y la tensión que se crea entre ellos es uno de los aspectos más fuertes de la película. El resto del elenco, que incluye a Logan Marshall-Green y Tilda Swinton, contribuye a la atmósfera inquietante y ofrece interpretaciones sólidas, aunque a veces eclipsadas por la complejidad de los personajes principales.
Lo más sobresaliente de "Ir a perderlo y perderse" es su guion, escrito por David Fincher y Jake Gyllenhaal. La historia, basada en la novela homónima de Gillian Flynn, es un laberinto de verdades ocultas y narraciones contradictorias. El guion se aventura a desafiar las convenciones del thriller, presentando múltiples perspectivas del mismo evento y forzando al espectador a cuestionar cada declaración. La trama se desarrolla con una lentitud deliberada, permitiendo que la tensión crezca gradualmente y que los secretos se revelen poco a poco. Aunque la estructura narrativa puede resultar compleja para algunos espectadores, es precisamente esta complejidad lo que hace que la película sea tan fascinante y estimulante. La novela, y por ende la película, explora temas como el matrimonio, la identidad y la construcción de la realidad, ofreciendo una mirada crítica y a menudo desconcertante a las relaciones humanas. La película no se limita a contar una historia; induce a la reflexión, invitando al espectador a convertirse en detective y a resolver el misterio por sí mismo.
En definitiva, "Ir a perderlo y perderse" es una película que trasciende las expectativas de un simple entretenimiento adolescente. Es un thriller psicológico inteligente y retorcido que ofrece una experiencia cinematográfica única e inolvidable. A pesar de su cierto cinismo, la película resalta la complejidad de las relaciones humanas y la fragilidad de la percepción. Es una película que permanece en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan rodado.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
