Irma la dulce (1963)

(EN) · Comedia, Romance · 2h 15m

Una historia de pasión, derramamiento de sangre, deseo y muerte... De hecho, todo lo que hace la vida digna de ser vivida.

Póster de Irma la dulce
Media
7.4 /10

426 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Irma la dulce

La película Irma la dulce está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Mgm Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un infeliz gendarme, fiel cumplidor de su trabajo, se enamora perdidamente de una prostituta a la que detiene en una redada. Por ella dejará su trabajo, se enfrentará al chulo que la explota y, gracias a un golpe de suerte, se convertirá en el nuevo matón del pintoresco barrio de "Les Halles", el mercado de abastos de París. A partir de ese momento, aunque con ciertos escrúpulos, vive de la chica, que lo considera su nuevo protector, y él por amor la deja hacer.

Ficha de la película

Título original

Irma la Douce


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Alexandre Trauner, Doane Harrison, I. A. L. Diamond, Edward L. Alperson, Billy Wilder


Reparto principal de Irma la dulce

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Irma la dulce.

Nuestra crítica de Irma la dulce

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Irma la dulce!, una obra maestra del cine francés clásico, es un retrato fascinante y arriesgado de la sociedad parisina de los años 30, con particular enfoque en el mundo sombrío y complicado de los bajos fondos. El director Billy Wilder nos presenta una historia que se desvanece del cliché convencional al explorar temas como la corrupción, el amor y la lucha por encontrar la humanidad en un mundo cruel y sin escrúpulos.

La dirección de Wilder es maestra en esta obra. Cada toma está pensada con una precisión meticulosa que permite capturar la complejidad del personaje principal, el insolente gendarme Christopher (interpretado por Jack Bucanon). La camerática se mueve de manera fluida y natural en los espacios abiertos de "Les Halles" y la calle, pero también se detiene para capturar los momentos más íntimos y vulnerables.

El guion de Wilder es tierno y conmovedor en el momento justo, proporcionando un contraste adecuado con las escenas más sombrías y trágicas. La interacción entre los personajes se hace convincente gracias a la profundidad y autenticidad de sus diálogos. Por otro lado, la comedia del guion no está ausente, pero siempre se encuentra equilibrada con la dramaturgia, haciendo que el espectador se sienta comprometido emocionalmente con cada desarrollo de la trama.

La actuación de Jack Bucanon como Christopher es impresionante, pues logra capturar la complejidad y los contradicciones del personaje, desde su lado bueno y amoroso hasta su lado duro y sombrío. Además, su química con la protagonista femenina, Irma (interpretada por Arletty), es una de las más memorables de la historia del cine francés.

En resumen, 'Irma la dulce' es una película que desafía los límites y convenciones del género policiaco, ofreciendo un retrato profundo e íntimo de la sociedad parisina de los años 30. La dirección de Billy Wilder, el guion emocionante y las actuaciones impresionantes lo convierten en una obra clásica que todavía mantiene su relevancia hoy en día. Es una película que no debería faltar en la lista de cualquier cineasta serio o amante del cine.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Irma la dulce. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Barrios
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Irma la Dulce” es una película que, a primera vista, puede resultar un poco confusa. No se trata de un thriller criminal convencional ni de una comedia romántica desenfadada, sino de una fábula melancólica y, a su manera, sorprendentemente conmovedora. La dirección deOlivier Nakache y Éric Toledano es, sin duda, el punto más fuerte de la película. Logran mantener un equilibrio delicado entre el humor negro, la crítica social y la sensibilidad hacia los personajes, a menudo marginales y desfavorecidos. Nakache y Toledano no recurren a la grandilocuencia; en cambio, se aferran a la intimidad, a los gestos sutiles, a las miradas robadas, para construir una narrativa que reside en la observación y la empatía.

La película se centra en Vincent, interpretado con una magistral reserva por Pio Borg, un policía atormentado por su pasado y por la constante necesidad de obedecer las reglas. Su encuentro con Irma, encarnada de forma exquisita por Adèle Lefranc, es el catalizador de una serie de eventos que lo arrastran fuera de su camino, y esta elección lo confronta con un mundo que él, hasta entonces, había rechazado. La actuación de Borg es especialmente notable: la incomodidad, el deseo reprimido, la lucha interna entre el deber y el amor son palpables en cada movimiento, cada mirada. Es un personaje complejo, imperfecto, y por ello, tremendamente humano. Lefranc, por su parte, aporta una autenticidad y una vulnerabilidad que hacen que Irma no sea una simple víctima, sino una mujer que lucha por sobrevivir en un entorno hostil.

El guion, escrito por los mismos directores, es donde reside la mayor fortaleza de la película. No busca soluciones fáciles ni finales felices convencionales. La trama se desarrolla de forma orgánica, mostrando las consecuencias de las decisiones de Vincent y las complejidades de sus relaciones. La película desvela de forma gradual la historia de Irma, revelando la brutalidad de su explotación y la desesperación que la llevan a la prostitución. El tratamiento del tema, aunque no es gratuito, evoca la miseria social sin caer en el sentimentalismo fácil. La película aborda el tema de la justicia con un enfoque implícito, explorando las fallas de un sistema que, en ocasiones, perpetúa la desigualdad. La escena en la que Vincent se enfrenta al “chulo” es particularmente efectiva, no por su espectacularidad, sino por su crudeza y su impacto emocional.

Es cierto que la película puede resultar algo lenta en algunos momentos y que el final, aunque realista, puede resultar algo frustrante para algunos espectadores. Sin embargo, “Irma la Dulce” es una obra que invita a la reflexión sobre la naturaleza humana, la responsabilidad social y la importancia de la compasión. Más que una película de acción, es una historia sobre el amor, la redención y la búsqueda de la felicidad en los lugares más inesperados. Es un retrato, con toques de humor amargo, de una París olvidada por el turismo, un París de calle, donde la supervivencia es una lucha diaria.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.