Iron Sky (2012)

(EN) · Acción, Comedia, Ciencia ficción · 1h 33m

El reich ataca de nuevo

Póster de Iron Sky
Media
5.7 /10

1,642 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Iron Sky

La película Iron Sky está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cuando las tropas de Hitler estaban a punto de ser vencidas, un programa secreto logró escapar al espacio, refugiándose en la Luna y generando allí una base oculta, que fue preparándose para, de nuevo, intentar conquistar y dominar el mundo. Y ahora es el momento. Han construido toda una flota de platillos volantes con la intención de restaurar el Tercer Reich (ahora el Cuarto), pero ahora a escala más global. Pero todo el plan se descubrirá antes de tiempo, cuando un astronauta aterrice y se percate de lo que está ocurriendo. Aterrado frente a lo que pueda ocurrirle, se hará pasar por un actor de Hollywood. De todas formas, será el detonante de que los representantes de los nazis viajen a la Tierra para imponer su voluntad. Saben que necesitan la tecnología terrícola para desarrollarse, y su misión será intentar presionar al pueblo norteamericano para que se pliegue a sus intereses. ¿Conseguirán los pérfidos nazis su misión?

Ficha de la película

Título original

Iron Sky


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Samuli Torssonen, Cathy Overett, Tero Kaukomaa, Oliver Damian, Mark Overett, Cathy Rodda


Reparto principal de Iron Sky

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Iron Sky.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Iron Sky

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Iron Sky. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Gonzalo Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Iron Sky” es, sin duda alguna, una experiencia cinematográfica peculiar, un guión de ciencia ficción distópica con un punto de vista inusual y una estética visual impactante. La película, dirigida por Tom Patricelli, se aleja considerablemente de las convenciones del género y se atreve a cuestionar la memoria histórica y la paranoia antisemita, aunque lo hace con una estrategia que resulta a la vez fascinante y, en ocasiones, frustrante.

La premisa, centrada en la resurrección del Tercer Reich en la Luna, es en sí misma un concepto audaz. La película, ambientada en un futuro no muy lejano, no rehuye la exageración ni la simbología, y esto contribuye a su peculiar atractivo. La Luna, convertida en la base secreta del Cuarto Reich, se presenta con una atmósfera tensa y amenazante, gracias a la dirección artística y la banda sonora, que recrean a la perfección la paranoia y el despojo. Los platillos volantes, que se asemejan a un cruce entre naves espaciales y vehículos alemanes de la Segunda Guerra Mundial, son un elemento visual distintivo que refuerza la atmósfera opresiva de la película.

Las actuaciones son, en su mayoría, sólidas, especialmente la de el actor protagonista, quien se ve obligado a interpretar a un "actor de Hollywood" para engañar a los nazis. Su interpretación transmite el miedo y la desesperación de un hombre atrapado en una situación imposible. Sin embargo, algunos de los personajes secundarios no llegan a desarrollarse plenamente, quedando relegados a roles meramente funcionales. La película, en su intento de ser provocadora, a veces sacrifica el desarrollo de sus personajes en favor de la construcción del argumento.

El guion es donde “Iron Sky” es más problemático. Si bien la idea inicial es atractiva, la ejecución se vuelve repetitiva y, en algunos momentos, excesivamente inverosímil. El diálogo es a menudo torpe y las situaciones, aunque creíbles en la superficie, carecen de profundidad. La película se aferra demasiado a la provocación, sin profundizar en las implicaciones sociales o políticas de su premisa. Se siente como una serie de gags y momentos impactantes, pero sin una narrativa cohesionada.

A pesar de sus fallos, “Iron Sky” es una película que permanece en la memoria. Su estética, su premisa y su capacidad para generar debate la convierten en una experiencia cinematográfica única. No es una obra maestra, pero sí una película que merece ser vista, sobre todo por su valentía y su originalidad. La película plantea preguntas importantes sobre la memoria histórica, el antisemitismo y el peligro de la propaganda, aunque lo hace con un tono que, en ocasiones, puede resultar demasiado agresivo.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.