
Ishtar (1987)
(EN) · Comedia, Aventura, Música · 1h 47m

Dónde ver Ishtar
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Clarke (Dustin Hoffman) y Rogers (Warren Beatty) son dos compositores mediocres y sin suerte que necesitan desesperadamente dinero. Siguiendo el consejo de su agente, emprenden una gira por la mítica república de Ishtar. Cuando llegan, resulta que son reclutados, por separado, como espías al servicio de los dos bandos opuestos de la revolución que está a punto de estallar en el país. Pero Clarke y Rogers son incluso peores espías que músicos, así que acabarán perdidos en medio del desierto en compañía de un camello ciego y varios asesinos de la CIA, lo que no impide que rivalicen por el amor de una hermosa revolucionaria (Isabel Adjani).
Ficha de la película
Ishtar
EN
Warren Beatty
Reparto principal de Ishtar
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ishtar.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Ishtar. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Ishtar” es un título que evoca inmediatamente una mezcla de esperanza y desilusión, y la película de Woody Allen de 1987 no es diferente. A primera vista, parece un proyecto ambicioso: la historia de dos músicos, Dustin Hoffman y Warren Beatty, envueltos en el caos de la Revolución Islámica iraní. Sin embargo, tras un análisis más profundo, se revela una película que, aunque visualmente atractiva y llena de momentos interesantes, carece de la profundidad emocional y la coherencia narrativa que esperaría de Allen.
La dirección de Allen es, como siempre, meticulosa. La cinematografía de Vittorio Storaro es deslumbrante, empleando una paleta de colores vibrantes y escenas opulentas que transportan al espectador a la atmósfera del Irán de los años 80. Las secuencias de baile son particularmente impresionantes, evocando la sensualidad y la exuberancia de la cultura persa. Pero la belleza visual, en este caso, no logra compensar la fragilidad del guion. Allen intenta crear un relato de amor, intriga y aventura, pero se pierde en demasiadas subtramas y digresiones que desordenan la trama principal. La película se desvía constantemente hacia elementos surrealistas y oníricos, que, si bien son características de su estilo, a menudo funcionan como distracciones innecesarias.
Las actuaciones son sólidas, sin duda. Hoffman y Beatty, ambos en sus años dorados, ofrecen interpretaciones convincentes. Hoffman, en particular, logra transmitir la frustración y el desengaño de Clarke con una sutileza admirable. Adjani, como Isabel, aporta una presencia magnética al papel de la revolucionaria. Pero incluso las actuaciones talentosas no pueden salvar a la película de sus inconsistencias. El conflicto romántico, fundamental para el argumento, es diluido por la intriga política y las numerosas complicaciones que rodean a los personajes. La relación entre Clarke y Isabel nunca se desarrolla plenamente, perdiendo la capacidad de conectar emocionalmente con el espectador.
El guion, escrito por Allen y Shakespeare Wright, es el elemento más débil de la película. La premisa, la de dos músicos infiltrados en la revolución, tiene potencial, pero se explota de manera poco eficaz. La trama se complica con la inclusión de agentes de la CIA, elementos de espionaje y una búsqueda interminable por parte de los protagonistas. A veces, la película parece más preocupada por demostrar su propio ingenio que por contar una historia coherente y convincente. La complejidad de la trama, combinada con la falta de desarrollo emocional, resulta en una experiencia cinematográfica frustrante. El uso del surrealismo, aunque visualmente interesante, se siente a veces como un recurso de evasión para evitar abordar los temas subyacentes.
En definitiva, “Ishtar” es una película hermosa pero imperfecta. La dirección es competente, las actuaciones son buenas y las imágenes son impactantes, pero la falta de sustancia y la incoherencia narrativa la condenan a ser recordada como una experimentación fallida de Woody Allen. Una película visualmente rica que, lamentablemente, no tiene mucho que ofrecer más allá de su atractivo superficial.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
