Jackboots on Whitehall (2010)

(EN) · Bélica, Animación, Comedia · 1h 27m

Póster de Jackboots on Whitehall
Media
4.9 /10

501 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Jackboots on Whitehall

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

1940, el ejército de Hitler amenaza Europa. Mientras tanto los habitantes de la pequeña y rural villa de Kent viven tranquilamente. Chris, un joven granjero, sueña con dejar su pueblo e ir a luchar con el ejército por tierras desconocidas. Su oportunidad llega cuando Churchill, desde su búnker en Downing Street, insta a los ciudadanos a salvar el país. Todo el ejército británico está atrapado en Dunkirk. Así, Chris, Tom –otro granjero amigo de Chris- el borrachuzo párroco local y su hija Daisy (amor platónico de Chris) se embarcan en la aventura de liberar el país del terror nazi. Cuando todo esté perdido y Churchill decida que eso de no rendirse está pasado de moda, Chris conseguirá salvar Inglaterra de los alemanes... Pero no de los escoceses... Película de animación independiente, realizada con la técnica Stop Motion.

Ficha de la película

Título original

Jackboots on Whitehall


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Karl Richards


Reparto principal de Jackboots on Whitehall

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Jackboots on Whitehall.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Jackboots on Whitehall

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Jackboots on Whitehall. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ignacio Sáez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Jackboots on Whitehall” es, sin duda, una película que se ancla en la memoria por su originalidad técnica y su peculiar visión de la Segunda Guerra Mundial. La película, producida de manera independiente y empleando la técnica Stop Motion, no busca glorificar la guerra ni recrear batallas grandiosas. En cambio, se enfoca en el impacto del conflicto en la vida de un grupo de personas ordinarias, en una pequeña comunidad rural inglesa, lo que le otorga una frescura y una inesperada intimidad. La elección de un telón de fondo tan aislado, en contraste con la magnitud de la guerra, es central para la propuesta narrativa.

La dirección de David Evans se destaca por su atención al detalle y su capacidad para transmitir la atmósfera de la época, aunque de una manera sutil y sin caer en clichés. El stop motion, lejos de ser un simple recurso visual, se convierte en un elemento narrativo en sí mismo. El movimiento pausado y deliberado de las marionetas genera una sensación de lentitud que refleja el ritmo de la vida en el pueblo, pero también el peso de las decisiones que se tomarán. La película utiliza magistralmente el encuadre y la composición para resaltar la belleza del entorno rural y para mostrar la desesperación de los personajes. No obstante, a veces, el ritmo puede resultar un poco lento, lo que podría afectar a algunos espectadores menos acostumbrados a este tipo de técnica narrativa.

Las actuaciones de los actores de voz, aunque en su mayoría desconocidos para el gran público, son sorprendentemente convincentes. El joven actor que da vida a Chris consigue transmitir su anhelo de aventura y su idealismo. La interpretación del párroco, un personaje amargado y alcohólico, es particularmente memorable, reflejando la angustia y la impotencia de una generación marcada por la guerra. Sin embargo, la película no se centra tanto en los diálogos como en las expresiones faciales y corporales de los personajes, lo que es coherente con la estética de la Stop Motion. La relación entre Chris y Daisy es el corazón emocional de la película, presentada con delicadeza y ternura, creando un palpable sentido de anticipación.

El guion, aunque inteligente y bien intencionado, presenta algunos defectos. La trama, centrada en un grupo de ciudadanos comunes que se embarcan en una misión secreta para salvar Inglaterra, puede parecer algo simplista. Además, la introducción de los escoceses como antagonistas, aunque visualmente interesante, no está del todo justificada y puede parecer un añadido gratuito. A pesar de estas debilidades, la película logra plantear preguntas sobre la valentía, el sacrificio y la importancia de la resistencia en tiempos de crisis. El mensaje subyacente, sobre la capacidad de la gente común para ser la salvación de una nación, es potente y resonante, aunando humor y dramatismo de una manera original.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.