
Jay y Bob el Silencioso contraatacan (2001)
(EN) · Comedia · 1h 44m
Hollywood se lo esperaba

Dónde ver Jay y Bob el Silencioso contraatacan
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Cuando Jay y el Bob el Silencioso descubren que se está haciendo una película de Bluntman y Chronic, un cómic de superheroes basado en ellos, se enteran de que su amigo Banky Edwards les ha traicionado y no recibirán derechos de imagen por ella. Tras ver como en internet los acusan de vendidos sin haber visto un dólar, deciden viajar a Hollywood y sabotear la película.
Ficha de la película
Jay and Silent Bob Strike Back
EN
Scott Mosier
Reparto principal de Jay y Bob el Silencioso contraatacan
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Jay y Bob el Silencioso contraatacan.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Jay y Bob el Silencioso contraatacan
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Jay y Bob el Silencioso, que poseen una divertidísima buena voluntad para decir o hacer cualquier cosa, han estado presentes en las películas de Kevin Smith a lo largo de su filmografía, desde su primer largo, "Clerks", hasta "Dogma", "Mallrats" o "Persiguiendo a Amy". Tras estas intervenciones, los dos personajes se convirtieron en objeto de culto para los aficionados, con su propia serie de cómics.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Jay y Bob el Silencioso contraatacan. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Jay y Bob el Silencioso contraatacan” es una película que, a primera vista, podría parecer una simple comedia de acción con un toque de venganza. Sin embargo, tras una visión más profunda, resulta ser una pieza sorprendentemente inteligente que, si bien no alcanza la perfección, ofrece una crítica social mordaz sobre la industria del entretenimiento y la mercantilización de la fama. La película, dirigida con un entusiasmo contagioso por Jay Ankenman, logra un equilibrio entre el humor absurdo y las situaciones que provocan genuinas risas, aunque con momentos que, por su propio estilo, podrían resultar demasiado frenéticos para algunos espectadores.
El corazón de la película reside, sin duda, en la dinámica entre los dos protagonistas, interpretados magistralmente por Andy Samberg y Paul Rudd. Samberg, como siempre, brilla con su encanto peculiar y su capacidad para transformar situaciones ridículas en momentos memorables. Rudd, por su parte, aporta una sólida dosis de humor seco y una elegancia inesperada a este dúo inusual. Su química es innegable y fundamental para que la película funcione. Más allá del humor, se percibe una frustración palpable en sus actuaciones, un deseo de recuperar su integridad y su voz en un mundo que parece querer reducirlo todo a mercancía.
La trama, aunque a veces se ve arrastrada por su propio deseo de ser descabellada, se beneficia de una dirección visual dinámica y llena de detalles. Ankenman sabe cómo aprovechar el contraste entre la estética retro de los 80 y la modernidad de Hollywood, creando un ambiente visualmente rico y evocador. El uso del color, la banda sonora, y la edición contribuyen a la atmósfera general de la película, intensificando el ritmo y la energía de la historia. Sin embargo, el guion a veces recurre a clichés de la comedia exagerada y algunas subtramas podrían haberse pulido para profundizar en la motivación de los personajes secundarios.
El tema central de la película, la apropiación indebida de la identidad y la deshumanización del arte, es tratado con una sensibilidad que va más allá de la simple trama de venganza. La película explora la idea de que la fama, a menudo, no se gana con talento o dedicación, sino con marketing y la explotación de la imagen pública. El villano, Banky Edwards (John Mulqueen), representa la cara más despiadada de esta industria, un hombre consumido por la ambición y dispuesto a sacrificar la ética y la integridad personal por el éxito. La película no ofrece soluciones fáciles, pero sí invita a la reflexión sobre el valor del arte, la autenticidad y la importancia de defender los derechos de los creadores.
En definitiva, "Jay y Bob el Silencioso contraatacan" es una comedia original, entretenida y con un mensaje importante. Aunque no es una obra maestra, tiene un gran potencial para enganchar al espectador y generar debates sobre la cultura de la fama y el poder de las grandes corporaciones. Es una película que, sin duda, merece la pena ver.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
