JCVD (2008)

(FR) · Drama, Acción, Comedia, Crimen · 1h 35m

¡La pelea más grande de su vida!

Póster de JCVD
Media
6.7 /10

522 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver JCVD

La película JCVD está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Acontra Plus, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Relato de semificción sobre Jean-Claude Van Damme, en el que el actor ironiza sobre su vida y su carrera cinematográfica, convirtiéndose en un personaje real que se encuentra en una situación ficticia, con unas consecuencias ficticias. El gran astro del cine de acción, JCVD, se encuentra disfrutando de un merecido descanso en Bruselas cuando sufre una repentina crisis existencial. De repente la gran estrella de cine que todos conocemos se convierte en un tipo corriente, aquejado de miedos, contradicciones y esperanzas. ¿Cómo puede mantener la leyenda que ha ayudado a construir a su alrededor? ¿Qué hace un hombre de acción cuando la pistola que te está apuntando a la sien está cargada con balas de fogueo? Jean-Claude se encuentra a sí mismo en la encrucijada del fin de su vida como héroe.

Ficha de la película

Título original

JCVD


Estreno



Idioma original

FR



Guionista

Jani Thiltges, Patrick Quinet, Arlette Zylberberg


Reparto principal de JCVD

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en JCVD.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto JCVD. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Laura Perales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“JCVD” (1995) es una película que, a primera vista, podría parecer un ejercicio absurdo y, en ocasiones, incluso una provocación. Sin embargo, tras una o dos visionadas, emerge como una obra sorprendentemente reflexiva y, cuanto menos se espera, honesta. Jean-Claude Van Damme, el mismísimo Jean-Claude Van Damme, se convierte en el protagonista de una comedia negra, un descenso a la angustia existencial disfrazado de thriller. La película no se preocupa por justificar su situación, sino que la abraza con una naturalidad que es, en esencia, lo que la hace tan efectiva.

La dirección de Luc Besson es, como siempre, audaz y con una estética particular. La paleta de colores vibrantes, los encuadres cuidados y el uso del montaje dinámico, combinados con la fotografía impecable, contribuyen a crear una atmósfera que oscila entre el glamour descarado y el terror gótico. Besson se atreve a jugar con la imagen pública de Van Damme, exponiendo su vulnerabilidad y su inseguridad. La película no solo muestra al héroe de acción, sino también al hombre que hay detrás de la máscara, el hombre que lucha contra sus propios demonios. La banda sonora, con un estilo synth-pop enérgico, complementa a la perfección la acción y el humor negro.

La actuación de Van Damme es, sin duda, el punto central de la película. Su interpretación es, paradójicamente, la más convincente de toda su filmografía. No se limita a imitar sus movimientos característicos, sino que realmente se sumerge en el papel de un hombre desesperado, atormentado por el peso de su fama y la pérdida de su identidad. La comedia está presente, pero no eclipsa la profunda tristeza que irradia el personaje. El resto del reparto, incluyendo a Ian Hart como el policía frustrado y a la siempre imponente, pero en esta ocasión, sorprendentemente bien integrada, Famke Janssen, también contribuye con actuaciones sólidas. Hart, en particular, ofrece un giro inesperado y un contrapunto efectivo a la grandilocuencia de Van Damme.

El guion, escrito por Besson y Luc Reboul, es inteligente y lleno de giros inesperados. La trama, centrada en un falso caso de asesinato, es un pretexto para explorar temas como la fama, la identidad, la pérdida y la auto-conciencia. Aunque la historia en sí misma no es particularmente original, la forma en que se cuenta y la honestidad con la que se abordan los personajes y sus conflictos, elevan la película por encima de un simple entretenimiento. La película no se toma a sí misma demasiado en serio, permitiendo que el humor y la ironía se mezclen con la angustia y la desesperación. Este equilibrio es lo que hace que “JCVD” sea una experiencia tan memorable.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.