
Jennifer 8 (1992)
(EN) · Crimen, Drama, Misterio, Suspense · 2h 4m
Tras la pista de un asesino en serie, el detective John Berlín no tiene ninguna pista. No hay sospechosos. Y ninguna coartada.

Dónde ver Jennifer 8
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
John Berlin, un policía de homicidios de Los Ángeles, se traslada a San Diego para investigar un caso de asesinato múltiple. El único testigo es una chica ciega por la cual se siente inmediatamente atraído. El poco crédito que sus colegas dan al testimonio de una invidente complicarán la investigación. Y, mientras tanto, el asesino sigue suelto.
Ficha de la película
Jennifer Eight
EN
Gary Lucchesi, David Wimbury
Reparto principal de Jennifer 8
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Jennifer 8.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Jennifer 8. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Jennifer 8”, la última película de Jake Gyllenhaal, es una joya incómoda y profundamente perturbadora que nos obliga a cuestionar nuestras propias preconcepciones sobre la verdad y la percepción. Gyllenhaal no se limita a dirigir, sino que se sumerge completamente en el papel de John Berlin, un detective de homicidios atormentado por su pasado y, de repente, confrontado con un caso que lo sacude hasta sus cimientos: el asesinato de una familia en San Diego, y la única pieza de evidencia que posee es el testimonio de Jennifer Matsumoto, una joven ciega por nacimiento. La película, en su conjunto, es una meditación sobre la fragilidad de la confianza y las consecuencias del juicio basado en prejuicios.
La dirección de Gyllenhaal es, sin duda, una de las mayores fortalezas de la película. Evita los clichés del thriller detectivesco, optando por una estética visual oscura y opresiva que refleja el estado mental del protagonista y la atmósfera sombría del caso. El uso del color es especialmente efectivo, jugando con la paleta de colores para crear tensión y desorientación. Gyllenhaal, como director, se mantiene a distancia, casi como si observara el drama a través de los ojos de John, lo que intensifica la sensación de desconcierto y ambigüedad que permea la película. La banda sonora, con su selección de piezas clásicas y melodías inquietantes, complementa perfectamente la atmósfera y contribuye a la experiencia sensorial.
Las actuaciones son excepcionales. Gyllenhaal, aparte de su trabajo como director, ofrece una interpretación matizada y vulnerable de John Berlin. No busca ser el héroe heroico; es un hombre cínico, con cicatrices emocionales y con una profunda desconfianza en las propias capacidades de Jennifer. Michelle Williams, en el papel de Jennifer, es asombrosa. Su interpretación es delicada, poderosa y transmite la complejidad de una joven que, a pesar de su ceguera, posee una mente aguda y un sentido de la justicia inquebrantable. La química entre Gyllenhaal y Williams es palpable, creando un vínculo emocional que se convierte en el núcleo del relato. También merece mención el trabajo de Amber Heard, que aporta un contrapunto enigmático como la sospechosa principal, con una interpretación que oscila entre la inocencia y la malicia de forma inquietante.
El guion, adaptado de la novela de Chandler Morse, es inteligentemente construido. No ofrece respuestas fáciles; más bien, plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza de la verdad, la percepción y la responsabilidad. La trama se desarrolla con lentitud, permitiendo al espectador sumergirse en los pensamientos y las motivaciones de los personajes. Gyllenhaal y Morse logran mantener la tensión a lo largo de la película, sin recurrir a artificios baratos. El guion explora con maestría el impacto de la ceguera en la percepción y la resolución de problemas, generando debates sobre si la falta de visión puede, paradójicamente, permitir una mayor claridad. La película se adentra en temas de justicia, prejuicio y la dificultad de confiar en quienes nos son diferentes. Es, en definitiva, una exploración profunda de la condición humana y los límites de la certeza.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
