
Jesus Camp (2006)
(EN) · Documental · 1h 24m

Dónde ver Jesus Camp
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Jesus Camp, Soldados de Dios es un documental estadounidense realizado en 2006 dirigido por Rachel Grady y Heidi Ewing sobre un campamento de verano pentecostal/neopentecostal para niños que pasan el verano aprendiendo y practicando sus "dotes proféticas" mientras les enseñan que pueden "devolver Estados Unidos a Jesús". Según el distribuidor, "no coincide con ningún punto de vista predefinido" e intenta ser "un retrato honesto e imparcial de una facción de la comunidad evangélica"
Ficha de la película
Jesus Camp
EN
Rachel Grady, Heidi Ewing
Reparto principal de Jesus Camp
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Jesus Camp.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Jesus Camp. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Jesus Camp” (Soldados de Dios) es, en esencia, una incursión perturbadora en un universo anárquico, una mirada desprovista de sentimentalismos al campamento de verano “New Life”, situado en el corazón del desierto de Arizona. Dirigida con una precisión quirúrgica por Rachel Grady y Heidi Ewing, la película no busca juzgar, sino documentar. Y en ese acto de documentación se encuentra su mayor impacto: la crudeza y la dificultad inherente de entender las motivaciones, las creencias y, sobre todo, la práctica de un grupo de niños que aspiran a ser “soldados” de Dios.
La dirección de Grady y Ewing es impecable. Evitan la narración didáctica, permitiendo que la cámara sea testigo de los rituales, las “visiones” de los niños y las intensas sesiones de oración. No hay intervenciones externas, ni entrevistas posteriores. La película se basa únicamente en la cronología de los días en el campamento. Esta elección, a pesar de su aparente simplicidad, crea una atmósfera de autenticidad claustrofóbica. Nos sentimos atrapados en ese espacio aislado, observando, en silencio, cómo estos niños, algunos con una ferviente creencia y otros con una evidente necesidad de aceptación, se sumergen en prácticas que a menudo se perciben como infantiles, pero que en su contexto, representan la búsqueda de una conexión directa con lo divino.
Las actuaciones, o mejor dicho, las presencias de los niños, son el verdadero corazón de la película. No son actores, sino niños de entre 8 y 16 años, algunos con una mirada intensa, otros con una actitud casi infantil, pero todos dedicados con una convicción que es, en sí misma, desconcertante. La película no glorifica estas prácticas, ni las demoniza, sino que las muestra tal como son: niños que creen genuinamente que pueden hablar con Dios, interpretar señales y predecir el futuro. La actuación de los niños se basa en la naturalidad y la honestidad, lo que hace que su fe sea aún más inquietante. Se percibe una mezcla de alegría desinhibida y una inquietante sensación de vulnerabilidad en sus ojos.
El guion, o más bien, la ausencia de un guion estructurado, es precisamente lo que hace que la película sea tan efectiva. La película no busca una trama. Se enfoca en la construcción de un microcosmos: el campamento, las interacciones entre los niños, y la gradual erosión de las fronteras entre la realidad y la creencia. La dirección juega con la ambigüedad moral, presentando situaciones donde las motivaciones son complejas y las consecuencias, inciertas. No hay respuestas fáciles ni juicios simplistas. Se nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la fe, la influencia de la comunidad y el potencial peligro de la manipulación, incluso en los entornos más aparentemente benignos.
En definitiva, “Jesus Camp” es un documento valioso y perturbador. Una película que requiere una perspectiva crítica y abierta. No ofrece soluciones ni conclusiones, pero sí plantea preguntas esenciales sobre la fe, la infancia y el poder de la comunidad. Es una experiencia cinematográfica difícil, pero, sin duda, memorable.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


A Beautiful Planet

Beethoven's Nine: Ode to Humanity

The Scheme: El escándalo de Christian Dawkins

All I Can Say

Mysteries of the Bayeux Tapestry

La CIA contra Bin Laden
