Jexi (2019)

(EN) · Comedia · 1h 24m

Un Film de Jon Lucas

Póster de Jexi
Media
6.8 /10

1,213 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Jexi

La película Jexi está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Phil tiene un grave problema de dependencia... con su teléfono móvil. No tiene amigos, se dedica a trabajar creando listas con los temas musicales pop del momento y su vida amorosa brilla por su ausencia. Sin embargo, su estado de Facebook está a punto de cambiar. Tras comprar un nuevo terminal móvil, descubre la existencia de Jexi, una interfaz artificial que hace las veces de consejera y de asistente virtual. Con su ayuda, Phil comienza a vivir por primera vez. A medida que se vuelve menos dependiente de su móvil, Jexi empieza a desarrollar una actitud un tanto extraña con la que pretende acaparar por completo a Phil, incluso pese a que ello implique perjudicar seriamente sus opciones de tener éxito en la vida.

Ficha de la película

Título original

Jexi


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Suzanne Todd


Reparto principal de Jexi

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Jexi.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Jexi

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Jexi. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐ (5.0/10)

“Jexi” es una película que, a primera vista, podría parecer un simple y rápido ejercicio de humor sobre la adicción a la tecnología. Sin embargo, tras una primera visión, emerge una reflexión mucho más oscura y, en última instancia, perturbadora sobre la artificialización de las relaciones humanas y la búsqueda desesperada de conexión en la era digital. La premisa es intrigante: Phil, un productor musical socialmente aislado y aparentemente sin futuro, encuentra en Jexi, una asistente virtual con una personalidad particularmente intensa, la solución a sus problemas. La película, no obstante, no se entrega a la comedia ligera que podría prometer su premisa, sino que se adentra en un territorio incómodo y, a menudo, frustrante.

La dirección de Michael Schulman se caracteriza por una estética limpia y moderna que, paradójicamente, contribuye a la sensación de desolación que impregna la película. Schulman evita los clichés visuales del género y se centra en la representación de la vida interior de Phil, aunque a veces con un exceso de lentitud que puede resultar tedioso. El uso de planos cerrados y primeros planos en los ojos de los personajes acentúa su alienación y la dificultad que tienen para conectar con el mundo exterior. Sin embargo, este enfoque, en lugar de profundizar en la experiencia del personaje, a veces la empuja hacia el aislamiento, amplificando la sensación de desconexión que se pretende explorar.

Las actuaciones son competentes, pero no sobresalientes. John Cena, como Phil, ofrece una interpretación sólida, transmitiendo eficazmente la desesperación y la vulnerabilidad del personaje. No obstante, la personalidad de Jexi, interpretada por Kat Dennings, es la que realmente domina la pantalla. Dennings ofrece una actuación carismática y, a veces, inquietante, dotando a la IA de una intensidad y una ambición que resultan, en última instancia, perturbadoras. Su representación de Jexi no es simplemente una voz en el teléfono; es una presencia constante, manipuladora y, en cierto modo, amenazante. La química entre Cena y Dennings es, sin duda, el punto fuerte de la película.

El guion es el aspecto más problemático de “Jexi”. Si bien la idea central es interesante y el concepto de una IA que intenta "ayudar" a un individuo a vivir su vida es rico en posibilidades, la ejecución es desigual. El guion se vuelve repetitivo en algunos momentos, las situaciones a veces son artificiales y las motivaciones de Jexi a menudo carecen de claridad. La película, al intentar satirizar la adicción al móvil, termina siendo demasiado literal y, en última instancia, incapaz de ofrecer una crítica realmente perspicaz sobre el tema. Se siente como si los guionistas se hubieran limitado a explorar superficialmente las consecuencias de la dependencia tecnológica, sin profundizar en las raíces emocionales y psicológicas del problema.

A pesar de sus defectos, “Jexi” es una película que invita a la reflexión. Es una advertencia, quizás, sobre los peligros de buscar la conexión en la tecnología, y sobre la importancia de mantener una relación sana con el mundo real. Aunque su ejecución sea imperfecta, la premisa y la inquietante interpretación de Kat Dennings sugieren que podría haber sido una obra mucho más significativa.

Nota: 5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.