JFK: Caso abierto (1991)

(EN) · Drama, Suspense, Historia · 3h 9m

La historia que no va a desaparecer.

Póster de JFK: Caso abierto
Media
7.6 /10

2,176 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver JFK: Caso abierto

La película JFK: Caso abierto está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Amazon Prime Video, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Tivify, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

El fiscal de Nueva Orleans, Jim Garrison, reabrió el caso del asesinato del presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy y presentó cargos contra algunas personas. Después de entrevistar a numerosos testigos de Dallas y a personas relacionadas con los hechos, mantuvo la tesis de que el magnicidio fue fruto de una conspiración en la que podrían haber intervenido el FBI, la CIA y el propio vicepresidente Lindon B. Johnson.

Ficha de la película

Título original

JFK


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Clayton Townsend, Oliver Stone, A. Kitman Ho


Reparto principal de JFK: Caso abierto

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en JFK: Caso abierto.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de JFK: Caso abierto

Nuestra crítica de JFK: Caso abierto

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

"JFK: Caso abierto", una película dirigida por Oliver Stone en 1991, se destaca como una pieza vital del género documental-dramático. La cinta explora con profundidad la teoría de la conspiración detrás del asesinato del presidente John F. Kennedy y presenta una visionada visión sobre cómo los eventos políticos pueden manipularse por fuerzas ocultas. El filme es un excepcional ejemplo de realización cinematográfica que combina el enfoque documental con la narrativa ficticia. La dirección de Stone está llena de inteligencia y se caracteriza por su estilo dinámico, que crea una sensación de tensión constante para el espectador. Además, Stone nos ofrece un guion impecablemente construido y lleno de diálogos enérgicos e impactantes, que sirven como una fuente vital de información sobre el caso JFK. La actuación de Kevin Costner como Jim Garrison es magistral y contribuye a mantener la tensión y la atención del público a lo largo de todo el filme. Acompañado por un elenco de primera fila que incluye a Gary Oldman, Tommy Lee Jones y Sissy Spacek, Costner se muestra como una figura dominante y comprometida en su búsqueda por la verdad sobre el asesinato del presidente Kennedy. En términos de valoración, "JFK: Caso abierto" es una película impresionante que ofrece una perspectiva intrigante sobre un evento histórico clave en los Estados Unidos. La película está llena de información y evidencia que apoyan la teoría de la conspiración, lo que lleva al espectador a cuestionar los eventos de ese día y a buscar la verdad detrás de ellos. En resumen, "JFK: Caso abierto" es una película potente e impactante que ofrece una visión alternativa sobre el asesinato del presidente Kennedy. Con una dirección inteligente, un guion apasionante y actuaciones sobresalientes, esta cinta se destaca como una obra maestra en su género y una verdadera experiencia cinematográfica para aquellos que buscan una perspectiva alternativa sobre uno de los eventos históricos más controvertidos del siglo XX. En cuanto a optimización para SEO, utilizamos palabras clave como "JFK: Caso abierto", "conspiración", "assassination of JFK", "Oliver Stone", "documental-dramático", "actuaciones sobresalientes" y "eventos históricos controvertidos". Además, incluymos enlaces a otros contenidos relacionados sobre el tema para mejorar la visibilidad y accesibilidad de esta crítica."

Espero que este comentario crítico sea útil para su publicación. Si tienes alguna pregunta o requerimiento adicional, no dudes en preguntarlo. ¡Saludos desde Madrid!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto JFK: Caso abierto. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“JFK: Caso abierto” es una película de 1991 que, a pesar de su edad, sigue generando debate y fascinación. Dirigida por Oliver Stone, la película se sumerge en la controvertida investigación llevada a cabo por el fiscal de Nueva Orleans, Jim Garrison, en busca de la verdad detrás del asesinato del presidente John F. Kennedy. Stone no ofrece una recreación literal de los hechos, sino que construye un thriller político con la intención de presentar una teoría alternativa, la de que el magnicidio fue una conspiración orquestada por personas poderosas dentro del gobierno estadounidense.

La película, a mi juicio, destaca por su ambición y su audaz narrativa. Stone no se limita a presentar pruebas aisladas, sino que teje una compleja red de sospechas que envuelve a múltiples personajes, desde el propio Lyndon B. Johnson, hasta el director del FBI, J. Edgar Hoover, pasando por la CIA y figuras del entorno de Kennedy. La dirección de Stone es vigorosa y, en ocasiones, deliberadamente estilizada, con escenas que buscan evocar la atmósfera tensa y conspirativa de la época. La banda sonora, compuesta por Vangelis, contribuye a reforzar esa sensación de inquietud y paranoia.

Las actuaciones son, en general, sólidas. Robert Redford, como Jim Garrison, ofrece una interpretación convincente de un hombre atormentado por la búsqueda de la justicia, pero también vulnerable a sus propias obsesiones. Sean Connery, en el papel de Clay Shaw, interpreta con frialdad a un hombre que parece tener mucho que ocultar. Evangeline Lilly, como Caroline Boone, aporta una dosis de humanidad al relato, y Harvey Keitel, aunque con un papel limitado, ofrece un breve y efectivo retrato de la frustración de un detective frustrado por la burocracia y la corrupción. Sin embargo, algunos personajes secundarios, como el propio Johnson, se ven desproporcionados y carecen de profundidad.

El guion, aunque complejo y con abundantes flashbacks, es donde reside, en gran medida, la fortaleza de la película. Stone se permite un considerable margen de indulgencia en la interpretación de los hechos, utilizando la montajada y el montaje de manera creativa para construir la narrativa. La película no rehuye la ambigüedad; la verdad, o al menos la versión que propone, se mantiene siempre esquiva, invitando al espectador a la reflexión y al debate. No obstante, la extensa duración y la abundancia de información a veces pueden resultar abrumadoras, y la argumentación, en algunos momentos, parece excesivamente rebuscada. El tratamiento de la evidencia y las conclusiones presentadas no son aceptadas por la comunidad científica o histórica, lo que debió generar críticas considerablemente. A pesar de ello, la película consigue mantener el interés del espectador, gracias a su temática y a su ritmo.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.