Jin-Roh: La brigada del lobo (1999)
(JA) · Animación, Drama, Romance, Suspense, Ciencia ficción · 1h 42m

Dónde ver Jin-Roh: La brigada del lobo
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Fuse es un miembro de Tokkitai (Cuerpo motorizado de vigilancia armada especial), pero lleva ya un tiempo planteándose su trabajo, que parece convertirlo en una máquina de matar. Una noche, durante una patrulla, topan con los miembros de Secto, una organización terrorista. Fuse apunta a uno de ellos, una joven con una bomba, pero no dispara...
Ficha de la película
Reparto principal de Jin-Roh: La brigada del lobo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Jin-Roh: La brigada del lobo.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Jin-Roh: La brigada del lobo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Jin-Roh: La Brigada del Lobo” es, sin duda, una película que permanece en la memoria. Un título que, a pesar de su lanzamiento en el año 2000, sigue siendo una joya de ciencia ficción japonesa que merece la pena descubrir (o redescubrir) para aquellos interesados en obras que desafían los límites del género y exploran temas complejos a través de una estética brutal y cautivadora. La película, dirigida por Masaaki Yuasa, no se limita a ofrecer un espectáculo visual; busca generar una reflexión profunda sobre la guerra, la identidad y la naturaleza humana, utilizando una narrativa fragmentada y a menudo inquietante.
Yuasa, conocido por su estilo narrativo experimental y su habilidad para mezclar acción y drama con toques surrealistas, ha creado una experiencia cinematográfica que se aleja de las convenciones habituales del género. La dirección es magistral en la construcción de atmósferas opresivas y claustrofóbicas. Las escenas de batalla son intensas y violentas, pero se presentan con un enfoque en la desesperación y el caos, lo que permite al espectador sentirse parte del horror de la guerra. El uso del rotoscopia, especialmente en las escenas de lucha, otorga una dimensión visual única, combinando animación con imágenes reales, y contribuye enormemente a la atmósfera general de la película. No es una animación que busque la perfección técnica, sino que abraza un estilo más crudo y visceral, que encaja perfectamente con el tono sombrío de la historia.
Las actuaciones son sobresalientes. Takeshi Suda, como Fuse, ofrece una interpretación convincente de un hombre atormentado por la guerra y cuestionando su propia moralidad. Su viaje emocional, marcado por la incertidumbre y el conflicto interno, es el corazón de la película. El resto del elenco, incluyendo a la joven Lena, interpretada por Maya Sato, y el comandante Takao, aportan profundidad y matices a los personajes, haciéndolos creíbles y relevantes. La química entre los actores es palpable, y se refleja en la tensión y el drama de las interacciones.
El guion, adaptado de la novela homónima de Ryu Gaiden, es uno de los puntos fuertes de la película. Si bien la trama puede parecer compleja y a veces difícil de seguir debido a su estructura no lineal, la película logra desarrollar temas importantes como el trauma de la guerra, la manipulación política y la pérdida de la inocencia. La película utiliza flashbacks y diferentes líneas temporales para revelar gradualmente la verdad sobre los eventos que han llevado al conflicto. Sin embargo, es importante señalar que la historia, a veces, se pierde en su propia complejidad, y el ritmo puede resultar desigual para algunos espectadores. No obstante, la exploración de la psicología de los personajes y la crítica social son elementos centrales que hacen de "Jin-Roh" una obra significativa.
En definitiva, "Jin-Roh: La Brigada del Lobo” es una experiencia cinematográfica impactante que, a pesar de sus peculiaridades, se mantiene como un hito en la historia del cine de animación. Es una película que exige atención y que recompensa al espectador con una historia original, personajes complejos y una dirección visualmente impresionante. Un verdadero imprescindible para los amantes del cine independiente y de la ciencia ficción de raíz.
Nota: 8.5/10