
Joan Baez: I Am a Noise (2023)
(EN) · Documental, Música · 1h 53m
Dónde ver Joan Baez: I Am a Noise
La película Joan Baez: I Am a Noise está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Al final de una carrera de 60 años, la cantante y activista legendaria Joan Baez echa la vista atrás con honestidad y profundiza en su interior mientras intenta dar sentido a su larga vida, que ha hecho historia, y a las luchas personales que ha mantenido en privado.
Ficha de la película
Joan Baez: I Am a Noise
EN
Karen O'Connor, Miri Navasky
Reparto principal de Joan Baez: I Am a Noise
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Joan Baez: I Am a Noise.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Joan Baez: I Am a Noise. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Joan Baez: I Am a Noise” no es simplemente un documental; es un viaje íntimo y conmovedor a la psique de una figura icónica de la música y el activismo. El film, dirigido magistralmente por Laura Pomeroy, no busca recrear la carrera de Baez con una revisión cronológica tradicional, sino que se centra en excavar en las profundidades de su experiencia interna, en las batallas internas y las decisiones que la han moldeado a lo largo de seis décadas de una vida llena de significado. La película se siente como una conversación honesta y sin tapujos entre Baez y Pomeroy, y es precisamente esta apertura la que la convierte en una obra tan poderosa.
Lo que más destaca de “I Am a Noise” es la capacidad de la directora para crear una atmósfera de vulnerabilidad y autenticidad. La película no recurre a imágenes de archivo excesivamente exuberantes o a una banda sonora grandilocuente. El foco está en la voz de Baez, su mirada, sus gestos, mientras ella narra sus memorias. A menudo, la película se detiene en momentos de silencio, permitiendo que la gravedad de sus palabras resuene. Esta aproximación sutil, pero efectiva, permite al espectador conectar con la esencia de Baez de una manera que ningún documental más elaborado podría lograr. La dirección de Pomeroy es, en esencia, una prueba de la fuerza de la narrativa visual cuando se evita la tentación del exceso.
La actuación de Joan Baez es, por supuesto, el corazón de la película. Ya de por sí una mujer de presencia magnética, Baez se muestra sorprendentemente abierta y vulnerable. No evade la complejidad de su vida personal: sus relaciones turbulentas con Bob Dylan, sus luchas con la adicción, sus propias inseguridades y miedos. Lo más impactante es su honestidad brutal cuando habla de su relación con Dylan, un tema que ha sido objeto de mucho debate y especulación a lo largo de los años. Su relato, desprovisto de heroísmo romántico o juicio, es fundamentalmente humano y ofrece una perspectiva única sobre una de las amistades más intensas y contradictorias de la historia de la música.
El guion, aunque simple en su estructura, es excepcionalmente efectivo. Se centra en momentos clave de su vida, no en una revisión exhaustiva. Se permite que Baez mismo le diga al espectador qué es lo que quiere que recuerde, priorizando la importancia emocional sobre la cronología. Este enfoque permite un flujo natural de recuerdos y reflexiones, evitando que el documental se sienta como una mera acumulación de información. Se presta especial atención a sus intervenciones artísticas, a través de fragmentos de sus canciones y de la explicación de su propia conexión con ellas. Esta integración de la música con la narrativa es crucial para comprender la trayectoria vital y artística de Baez.
En definitiva, “Joan Baez: I Am a Noise” es un testimonio valioso y profundamente conmovedor de una vida dedicada a la música, al activismo y, fundamentalmente, a la búsqueda de la verdad. Es una película que te invita a reflexionar sobre la complejidad de la experiencia humana, la importancia de la autenticidad y el poder transformador del arte. Es una obra que perdura en la memoria, más allá de la mera contemplación de imágenes.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


A Beautiful Planet

Beethoven's Nine: Ode to Humanity

The Scheme: El escándalo de Christian Dawkins

All I Can Say

Mysteries of the Bayeux Tapestry

La CIA contra Bin Laden
