
Jobs (2013)
(EN) · Drama, Historia · 2h 2m

Dónde ver Jobs
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Sólo hace falta una persona para empezar una revolución. Jobs es la extraordinaria historia de Steve Jobs, el original innovador y emprendedor que no dejó que nada se interpusiera en su camino hacia la grandeza. La película cuenta la épica y turbulenta historia de Jobs mientras abría un camino que cambió la tecnología - y el mundo - para siempre.
Ficha de la película
Jobs
EN
Mark Hulme
Reparto principal de Jobs
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Jobs.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Jobs
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Jobs' es una película enigmática y provocativa que explora la vida de Steve Jobs, uno de los personajes más influyentes del siglo XX! Al centrarse en su extraordinaria trayectoria empresarial, la cinta nos ofrece una mirada profunda en el mundo de la tecnología y el emprendedurismo.
En términos de dirección, Michael Rapaport logra capturar con precisión las grandes convulsiones que sufrió Jobs a lo largo de sus años. El director nos ofrece una visión coherente y enriquecedora de la vida del innovador, donde se combinan momentos dramáticos con otros más ligeros. La película es una especie de caleidoscopio en el que se mezclan los colores y las sombras de la personalidad de Jobs.
El guion de 'Jobs' es un ejercicio maestro en narrar historias complejas y controvertidas. La escritora Matt Whiteley nos ofrece una lectura del personaje que es a la vez crítica y empatética, lo que resulta en un diálogo dinámico e interesante. Los guiones de las escenas clave, como la fundación de Apple o la presentación del iPod, son realmente sólidos y logran transmitir el gran impacto que tuvo Jobs en la historia tecnológica.
De otra parte, las actuaciones en 'Jobs' son en su mayoría excelentes. Ashton Kutcher encarna con verismo a Steve Jobs y su interpretación es una de las mejores de la carrera del actor. La actriz Josh Gad también hace un trabajo notable como Steve Wozniak, el cofundador de Apple. Sin embargo, algunos de los personajes secundarios parecen sobrestimados o mal estudiados, lo que les quita profundidad y verisimilitud.
En cuanto a aspectos técnicos, la película es visualmente atractiva, gracias en parte a la dirección de fotografía de Russell Carpenter. Las imágenes son vibrantes y vívidas, lo que refleja el espíritu rebelde y emprendedor de Jobs. También cabe destacar la banda sonora de 'Jobs', compuesta por John Debney, que logra capturar con énfasis las grandes emociones que transbordan a lo largo de la película.
En resumen, 'Jobs' es una película de calidad en la que nos ofrece un retrato complejo y controvertido de uno de los personajes más influyentes del siglo XX. La dirección, el guion y las actuaciones son a menudo excelentes, aunque algunos errores en el casting hacen falta para conseguir una película totalmente coherente. A pesar de estas brevas imperfecciones, 'Jobs' es una cinta que no te dejarás indiferente y que te invitará a reflexionar sobre la dinámica del emprendedurismo, la innovación y la búsqueda de grandeza.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Jobs. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Jobs” es una película que, a pesar de no ser una biografía exhaustiva, logra capturar la esencia del hombre detrás de Apple y, por extensión, de gran parte de la tecnología moderna. La película no se adentra en la complejidad de las relaciones personales de Jobs, centrándose con maestría en su obsesión por la innovación y en la implacable búsqueda de la perfección. La película se sostiene, en gran medida, por la interpretación de Ashton Kutcher, quien, en un papel que requiere un equilibrio delicado entre la arrogancia y la vulnerabilidad, se muestra sorprendentemente convincente. Kutcher no se limita a imitar la apariencia física del protagonista; logra transmitir la intensa energía, la mirada penetrante y la innegable presencia magnética que caracterizaron a Steve Jobs.
La dirección de Danny Boyle, conocido por su trabajo en "Slumdog Millionaire", aporta una estética visualmente impactante que refleja la naturaleza caótica y disruptiva de la mente de Jobs. Se utilizan montajes rápidos y fragmentados, yuxtaposiciones sorprendentes entre el presente y el pasado, y una paleta de colores que va desde los tonos fríos y metálicos de las primeras etapas de Apple hasta los vibrantes y optimistas tonos de la segunda mitad de su vida. Boyle consigue transmitir la sensación de un hombre constantemente en movimiento, siempre buscando algo más, algo mejor. La banda sonora, con composiciones electrónicas y ritmos que evocan el pulso de la innovación, complementa a la perfección la narrativa visual.
Sin embargo, el guion, escrito por Jobs y Aaron Sorkin, presenta algunas debilidades. Si bien se centra en momentos clave de la historia de Apple, a menudo se siente apresurado y carente de profundidad. Algunas subtramas, especialmente aquellas relacionadas con la relación de Jobs con NeXT y Pixar, se ven sacrificadas en favor de la linealidad narrativa. La película simplifica las relaciones de Jobs con sus socios, en particular con Steve Wozniak y John Sculley, reduciéndolas a dicotomías claras y a menudo maniqueas. La representación de Sculley, en particular, puede parecer un tanto estereotipada, presentando al visionario como un simple rival obstaculizador del genio de Jobs. A pesar del talento de Sorkin, el guion no siempre logra transmitir la complejidad psicológica del personaje.
A pesar de estas carencias, "Jobs" es una película que merece la pena ver por su enfoque en la cultura de la innovación y el impacto transformador de Apple. No es una biografía perfecta, pero sí una interpretación interesante y provocadora de un hombre controvertido y fascinante. La película consigue, en última instancia, evocar un sentido de asombro ante las posibilidades que la tecnología puede ofrecer, y al mismo tiempo, invita a la reflexión sobre el precio que se paga por la ambición y la obsesión. La película, en esencia, es un retrato de la búsqueda constante de la perfección, un ideal que, como Jobs bien sabía, es a menudo inalcanzable.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
