
John Carter (2012)
(EN) · Acción, Aventura, Ciencia ficción · 2h 12m
Dos mundos. Un héroe.
Dónde ver John Carter
La película John Carter está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Adaptación de ‘Una princesa de Marte’, la primera novela fantástica de Edgar Rice Burroughs. La película lleva a la gran pantalla una aventura épica que se desarrolla en el devastado planeta Marte, un mundo habitado por tribus guerreras y seres salvajes. John Carter es un veterano de la Guerra Civil norteamericana (1861-1865) que se halla en el planeta Marte, se ve inmerso en una nueva y misteriosa guerra con un extraño ejército de marcianos, entre los que se encuentran Tars Tarkas y la princesa Dejah Thoris.
Ficha de la película
John Carter
EN
Colin Wilson, Jim Morris, Lindsey Collins
Reparto principal de John Carter
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en John Carter.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de John Carter
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Hemos llegado a una época en la que el cine de fantasía y ciencia ficción se ha transformado en uno de los géneros más populares entre los espectadores! En este panorama, surge 'John Carter', una adaptación cinematográfica de la novela clásica de Edgar Rice Burroughs, 'Una princesa de Marte'. Aunque la película ha tenido una recepción mixta en el público y la crítica, hay muchas cosas que merecen destacarse.
En primer lugar, es importante resaltar el esfuerzo por adaptar con fidelidad la historia original al gran formato. La trama sigue los pasos de Burroughs, desde la introducción del protagonista en un contexto histórico real hasta su viaje sorprendente a Marte, y los detalles que lo hacen único entre las adaptaciones recientes de novelas de fantasía.
No podemos hablar de 'John Carter' sin mencionar la dirección de Andrew Stanton. Stanton ha demostrado su habilidad para combinar efectos visuales espectaculares con un guion sólido en películas como 'Wall-E' y 'Finding Nemo'. Sin embargo, aquí se enfrenta a una tarea más compleja al manejar la intrincada trama de Burroughs. A pesar de que no siempre logra capturar la espiritualidad de las novelas originales, el resultado es una película visualmente impresionante y emocionante.
El guion también es un punto de debates entre los críticos, con algunos que lo consideran débil en comparración con el material original. Sin embargo, cabe destacar que la adaptación mantiene el espíritu de la novela, mientras adapta los detalles para encajar en una historia cinematográfica coherente y emocionante.
Una característica notable de 'John Carter' es la actuación de Taylor Kitsch como el protagonista titular. Kitsch ha demostrado su versatilidad en roles previos, pero aquí muestra su capacidad para encarnar un personaje complejo y emocionante. Además, el elenco incluye a Lynn Collins como la princesa Dejah Thoris, y Willem Dafoe como Tars Tarkas, quienes también se desempeñan admirablemente en sus roles.
Aunque 'John Carter' ha tenido una recepción mixta entre el público, es una película que merece la atención de todos los amantes del cine de fantasía y ciencia ficción. La historia épica que se desarrolla en Marte es impresionante, y la dirección de Andrew Stanton, el guion y las actuaciones hacen justicia a la obra de Edgar Rice Burroughs. Aunque podría haberse adaptado mejor, 'John Carter' es una película que ofrece una aventura emocionante en un mundo fantástico y misterioso.
En conclusión, 'John Carter' es una película que merece ser visto por los amantes del cine de fantasía y ciencia ficción. Aunque tiene sus debilidades en el guion, la dirección de Andrew Stanton, las actuaciones y los efectos visuales hacen justicia a la obra original de Edgar Rice Burroughs. En resumen, 'John Carter' es una aventura épica que nos lleva a un mundo misterioso y fantástico en un viaje impresionante y emocionante.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto John Carter. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“John Carter” es una película que, al ser estrenada en 2009, generó un debate considerable: ¿era capaz Hollywood de traducir la magnitud y la visceralidad de las novelas de Edgar Rice Burroughs a la pantalla grande? Tras revisitarla ahora, con la perspectiva del tiempo y el conocimiento de los desafíos que implica adaptar una obra tan icónica, me resulta clara la ambición de los realizadores, aunque su materialización final sea un tanto decepcionante.
Andrew Stanton, conocido por su maestría en Pixar, se toma las riendas de la dirección y, a pesar de no ser su terreno más habitual, demuestra un gran conocimiento de las batallas y la acción, logrando crear algunos momentos visualmente espectaculares. Las secuencias de lucha, especialmente las que involucran a los marcianos y sus armas de piedra, son verdaderamente impactantes y se alejan considerablemente del enfoque más “realista” que suele dominar el género de ciencia ficción. La fotografía, con tonos rojizos y saturados, logra transmitir la atmósfera árida y peligrosa de Marte, un planeta donde la supervivencia es una constante. Sin embargo, a veces el exceso de saturación puede resultar abrumador y restarle dinamismo a las escenas.
La película no está exenta de problemas de guion. Si bien la historia se centra en la épica y la aventura, la narrativa a veces se siente apresurada y carente de la profundidad emocional que se podría haber explotado. La relación entre John Carter y Tars Tarkas, interpretado con una dignidad serena por Mark Strong, es uno de los pocos puntos fuertes, ofreciendo un contrapunto sutil a la grandilocuencia de la trama. La química entre los actores, especialmente en sus momentos de camaradería, aporta una dosis de humanidad a un mundo aparentemente implacable. La actuación de Bryce Dallas Howard como la Princesa Dejah Thoris es, en general, correcta, aunque su personaje resulta algo plano y unidimensional.
Robert Wilson, como diseñador de producción, se encarga de crear un Marte que, aunque imaginativo, termina pareciendo una mezcla de la Tierra desolada y un set de película. El vestuario marciano, en particular, resulta extraño y poco convincente, desluciendo en parte el impacto visual de las criaturas y los guerreros del planeta. La banda sonora de James Horner contribuye a la atmósfera, pero a veces se siente un tanto repetitiva, reiterando los temas ya conocidos de épicas de aventura. La película, en su conjunto, busca evocar el espíritu de Burroughs, pero le falta la audacia y la originalidad necesarias para realmente capturar la esencia de sus historias.
En definitiva, “John Carter” es una película visualmente atractiva pero estructuralmente fragil. Una apuesta ambiciosa que, a pesar de sus fallos, ofrece algunos momentos de entretenimiento y un respiro en un género a menudo dominado por la superproducción. No es la adaptación más lograda, pero tampoco la peor.
Nota:** 6/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
